# Claves de la semana

​En Marea se decide a pedir grupo propio

El martes registrará su "exigencia" en el Congreso. Cuentan con no tener que integrarse en el Mixto aunque rechacen su solicitud.


Mareagrupo


En Marea presentará el próximo martes, en el Congreso de los Diputados, su solicitud para constituirse como grupo parlamentario propio en la nueva legislatura, después de que en las elecciones del 20 de diciembre hubiesen renunciado a hacerlo ante la falta de garantías de no acabar en el Grupo Mixto.

En el caso de que se dé una negativa de la Mesa del Congreso a la "exigencia" de contar con grupo parlamentario propio, En Marea desarrollará "las medidas legales oportunas para que esta demanda democráticamente ganada, pueda tener curso", es decir, previsiblemente presentará recurso en el Tribunal Constitucional.

Con todo, y si se confirma la negativa a constituirse como grupo, "en el marco del diálogo y de la alianza fraterna con En Comú y con Unidos Podemos", y con el "compromiso de la unidad popular y ciudadana", los socios de En Marea han acordado también que se "ejercerá la interlocución y el diálogo necesario para tener un instrumento que defienda a la ciudadanía gallega y mantenga las características de un grupo propio, a través de la unidad con las confluencias del conjunto del Estado.


Aunque no lo especifican en el comunicado emitido a los medios, los socios de En Marea, que este domingo han mantenido una reunión de la mesa coordinadora, planean, de este modo, volver a pactar un grupo confederal con Unidos Podemos, como ya se hizo con la formación morada en la anterior legislatura.

CONTACTOS CON LOS SOCIOS Y PASTOR

Los socios de En Marea mantuvieron contactos en los últimos días con la idea de pedir grupo parlamentario propio en el Congreso de los Diputados, tras haber logrado cinco diputados y superar el 15 por ciento en las cuatro circunscripciones electorales por las que se presentó el pasado 26 de diciembre.

Fuentes de las tres formaciones políticas explicaron que se mantuvieron conversaciones con la presidenta de la Cámara, Ana Pastor, y que mostró su voluntad de facilitar que, una vez que se reúna la Mesa el próximo miércoles día 27 de julio, y dando por hecho que se denegará el grupo parlamentario, se les permita a los cinco diputados reubicarse en el grupo confederal de Unidos Podemos.


PERMITE IR AL CONSTITUCIONAL Y VISIBILIZACIÓN

La solicitud de constituirse como En Marea en el Congreso permite, además, el recurso ante el Tribunal Constitucional, situación que habían comprometido ya en las elecciones anteriores pero que se inviabilizó al no llegar a formalizar la petición.

Finalmente, y si como se espera el grupo propio es rechazado por la Mesa del Congreso, con mayoría de PP y Ciudadanos, los socios todavía tienen que cerrar las condiciones de la conformación del grupo confederal, como las intervenciones y el protagonismo de En Marea, que querrá visibilizarse como alternativa para apoyar la candidatura de confluencia en las gallegas de este año.

relacionada ​En Marea sondea evitar el Mixto si fracasa su grupo propio
relacionada ​O Rei chamará a En Marea por separado nas consultas sobre a investidura
relacionada ​El grupo propio de En Marea se volverá a topar con el 'rodillo' de PP y PSOE
Última hora

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora
Cabeceralomasleido 1
Cabecerarecomendados 1

Galiciapress
Plaza de Quintana, 3 15704 Santiago de Compostela
Tlf (34)678803735

redaccion@galiciapress.es o direccion@galiciapress.es
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR POMBA PRESS,S.L.
Aviso legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial - Publicidad
Powered by Bigpress
CLABE