Feijóo se fija como objetivo recuperar el voto a Ciudadanos
Aspira a recuperar para el PP el 10% de los votantes que apoyaron a Albert Rivera en diciembre
El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, se ha marcado como objetivo recuperar para el PP los votantes que apoyaron a Ciudadanos en diciembre. Un objetivo reconocido abiertamente e incluso cuantificado: este miércoles ha pedido que el 10 por ciento de las personas que votaron a Ciudadanos en las elecciones generales de diciembre apoyen ahora al Partido Popular.
Su argumentación pasa por concentrar el voto "para no difuminar la posibilidad de tener un gobierno para los próximos 4 años" en España y de paso evitar que Podemos llegue al Gobierno.
Bajo su punto de vista, hay "muchos ciudadanos" que votaron a Ciudadanos y "en este momento están valorando la posibilidad de votar al PP porque es la única garantía de que no haya un gobierno de Podemos en España", y, por ello, ha apelado al "8, 9, 10 por ciento de ciudadanos que votaron a ese partido" para que "se percaten de que sus votos van a facilitar un gobierno de PSOE y Podemos".
"En este momento hay un pacto entre PSOE y Ciudadanos que lo vimos, no fructificó y por eso ahora hay muchos ciudadanos que votaron a Ciudadanos y saben que --ese voto no permite-- impedir un gobierno de Podemos, sino probablemente facilitar un gobierno de Podemos con el PSOE", ha apostillado.
En este contexto, ha hecho un llamamiento a que los ciudadanos concentren su voto para evitar prolongar la actual situación de "falta de toma de decisiones porque el gobierno está en funciones". "No podemos en ningún caso, ya no estar seis meses más, sino que no podemos estar unas semanas más en la situación de indecisión", ha mantenido.
Así las cosas, Feijóo, que ha trasladado su confianza en que antes de agosto pueda haber un Gobierno en España, ha incidido en que actualmente los votantes tienen dos opciones: "La alternativa de un gobierno entre el Partido Socialista y Podemos, y la alternativa de un gobierno reformista del PP".
En relación a ello, ha apuntado que esta idea fue refrendada en el debate televisivo del pasado lunes, cuando "el líder de Podemos trasladaba de forma continuada al secretario general del PSOE: 'No te equivoques, el enemigo es Rajoy'". "No tengo dudas que si PSOE y Podemos suman suficientes diputados gobernarán España", ha advertido.
ESTABILIDAD
Estas declaraciones las ha realizado este miércoles antes de protagonizar un almuerzo-coloquio sobre 'Galicia, marca de innovación' en el Círculo de Empresarios de Galicia, con sede en Vigo, donde ha destacado la importancia de este foro para "vertebrar y escuchar la opinión" de los gallegos, los empresarios y las empresas.
En este marco, ha comentado que el actual es "un momento interesante y esperanzador desde el punto de vista económico" y hay una situación social en la que "la gente quiere que se clarifique el panorama político para que se clarifique la recuperación económica".
Ante todo ello, ha mantenido que "lo fundamental es apostar por la estabilidad, porque la estabilidad política es la clave de la estabilidad social y económica". "Donde no hay estabilidad política hay más incertidumbres, hay menor recuperación económica, más rupturas sociales, menor avance de la economía", ha alertado.
Escribe tu comentario