Galicia lidera la lucha contra el uso de animales en espectáculos
Galicia suma 61 municipios contrarios al uso de animales en espectáculos,
Galicia suma 61 municipios contrarios al uso de animales en espectáculos, "prácticamente duplicando" la cifra lograda el pasado año y "liderando" las iniciativas que se están produciendo en ayuntamientos de toda la geografía española, toda vez que la Xunta ha reconocido el valor de estas proposiciones incluyendo el veto al uso y tenencia de animales silvestres en circos, escuchando, han subrayado los animalistas, a los 42 municipios que han aprobado una moción reclamándolo.
En un comunicado enviado por Libera y Galicia, Mellor Sen Touradas, ambas asociaciones han relatado cómo esta semana cerró con las incorporaciones de Bergondo (A Coruña) y Cambados (Pontevedra) a las más de 40 localidades que cuestionan que los circos puedan explotar especies como tigres y elefantes en "ridículos números".
Asimismo, han indicado que en España existen unos 300 municipios 'libres de circos con animales', representando el territorio gallego el 14 por ciento de estas propuestas, por delante de la Comunidad Valenciana --22-- y Andalucía --20--.
Libera aspira ahora a que estas declaraciones municipales ayuden a "acelerar el veto" en toda Galicia, "al estilo de la medida tomada en Cataluña y siguiendo la iniciativa que se debatirá este año en el Parlamento de Baleares".
"La Comunidad gallega podrá convertirse en la tercera comunidad en contraponerse a una práctica reconocida por expertos y estudios como un maltrato continuado hacia los animales por las condiciones de cautividad a las que son forzados", han subrayado los animalistas.
De igual modo, también han precisado que existen 19 acuerdos plenarios en Galicia para mostrar la disconformidad de los consistorios con la pervivencia de las corridas de toros y de las subvenciones que recibe esta actividad.
Escribe tu comentario