Besteiro reivindica políticas de apoyo a la educación pública y a la FP para "reindustrializar" Galicia
El secretario xeral del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, ha reivindicado este jueves políticas sociales para recortar el avance de la pobreza en Galicia, así como una apuesta decidida por la educación pública y por una Formación Profesional que redunde en la "reindustrialización" de Galicia
El secretario xeral del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, ha reivindicado este jueves políticas sociales para recortar el avance de la pobreza en Galicia, así como una apuesta decidida por la educación pública y por una Formación Profesional que redunde en la "reindustrialización" de Galicia.
Con motivo de una visita al Banco de Alimentos de Ourense, Gómez Besteiro ha recordado que Galicia supera en casi cuatro puntos la media europea de ciudadanos que viven en riesgo de exclusión social y pobreza.
El líder de los socialistas gallegos ha mencionado las cifras manejadas por la encuesta Eurostar y ha insistido en que se trata de "un dato relevante" que "preocupa mucho" a su partido y que considera como el efecto de las políticas "dañinas y dramáticas" del PP durante la pasada legislatura.
"Es el resultado de unas políticas de poca atención a la población más desfavorecida, que espero se modifiquen el próximo 20 de diciembre con un cambio de Gobierno que solamente puede venir protagonizado por Pedro Sánchez", ha indicado al respecto.
Gómez Besteiro ha hablado también sobre la necesidad de "una apuesta por la educación pública" y de una reforma de la Formación Profesional.
Para el líder de los socialistas gallegos es preciso un cambio en la Formación Profesional, "que debe ir acompañado de un proceso de formación moderna y pública" con la intención de incorporarla a un nuevo proceso de reindustrialización en la Comunidad gallega.
Besteiro ha insistido en la propuesta socialista que aboga por "invertir más en educación pública" y ha querido confrontarla con lo que ha calificado como "las opiniones de esa derecha desteñida que es Ciudadanos". Sobre el partido de Albert Rivera, ha afirmado que "quieren excluir al profesorado de esa función pública que tienen".
Por el contrario, ha insistido en que los socialistas no hablan "de gasto educativo, sino de inversión educativa" y para ello ha echado mano al programa electoral, que propone "un horizonte en inversión educativa de siete puntos del PIB en ocho años".
Escribe tu comentario