La Xunta mueve hilos para buscar una solución para la planta de Alu Ibérica por medio del aluminio secundario
Una vez que se han extinguido los contratos de los trabajadores de la planta herculina, el conselleiro de Economía, Francisco Conde, afirma que la Xunta busca una solución para la actividad.
El conselleiro sostiene que el "único responsable" del cierre es el Gobierno, que ha logrado "su objetivo": "Cerrar Alu Ibérica y que en Galicia no se produzca aluminio primario".
Protestas Alu Ibérica | Foto: EP
El conselleiro de Economía en funciones, Francisco Conde, ha culpado al Gobierno del cierre de la planta de Alu Ibérica en A Coruña, tras la extinción de los contratos de la plantilla, y ha subrayado, no obstante, que la Xunta trabaja en la búsqueda de una alternativa vinculada con el aluminio secundario.
A preguntas de los periodistas sobre la situación de la planta y si se está buscando alguna solución para dar carga de trabajo, ha dicho que "lamentablemente el Gobierno ha conseguido su objetivo". "Cerrar Alu Ibérica y que en Galicia no se produzca aluminio primario", ha afirmado, asegurando, además, que el Ejecutivo central es "el único responsable de esta situación" de "no retorno" para los trabajadores.
NO HAY LUGAR PARA EL ALUMINIO PRIMARIO
Frente a ello, ha defendido la gestión del Ejecutivo gallego, del que ha expuesto que trasladó que "la solución" estaba "en un precio energético equiparable al resto de países europeos".
Ahora, ha asegurado que, tras elaborar un cuaderno de venta "sin ayuda" del Ejecutivo central, se está trasladando el mismo a inversores para poder identificar "alguna actividad industrial". "En ningún caso producción de aluminio primario", ha precisado.
Al respecto, ha incidido en que están "estableciendo contactos con socios industriales que puedan trabajar con aluminio secundario" de cara a dar una salida a "todos los trabajadores vinculados a Alu Ibérica que quieran tener una alternativa industrial", ha apostillado.
Escribe tu comentario