Ola de calor en Galicia pondrá a Ourense, Lugo y Santiago en torno a los 30 grados al menos hasta el miércoles
El interior de Galicia soportará temperaturas extraordinariamente altas para estas fechas del año al menos durante los tres próximos días y a pesar de que el cielo no estará del todo despejado.
El interior de Galicia soportará temperaturas extraordinariamente altas para estas fechas del año al menos durante los tres próximos días y a pesar de que el cielo no estará del todo despejado.
Ourense, Lugo y Santiago serán las ciudades que más calor sufrirán. En Santiago y Lugo las máximas rondarán los 30 grados, valor que superará ampliamente Ourense; siendo hoy lunes el día más caluroso, según estima Meteogalicia.
Meteogalicia prevé que no lloverá hasta el viernes como muy pronto. A partir del martes, el bochorno dará un respiro, pero solo enlas zonas costeras. La ola de calor afectará a toda Europa, pero Galicia, sobre todo el suroeste, estará entre las zonas más afectadas, con temperaturas de entre 10 y 19 grados superiores a lo habitual, según indica un mapa de la European Centre for Medium‑Range Weather Forecasts.
Ayer la mayoría de las estaciones meteorológicas de Ourense registraron valores por enicma de los 30 grados, rozando los 34 en Leiro. La previsión para hoy es que no haya cambios o incluso un poco más de calor.
Las temperaturas este lunes aumentarán, por lo general, en casi toda España, una situación que provocará que Gran Canaria y Fuerteventura estén en riesgo (amarillo) por el calor que se alcanzará en las horas centrales del día, en las que se podrá alcanzar los 34ºC, según informa la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET).
Esta jornada predominarán los cielos poco nubosos o despejados en todo el país, con algunas nubes altas en la mitad occidental de la Península y en Canarias. La AEMET prevé nubes bajas matinales dispersas en el extremo norte, así como nubosidad de evolución por la tarde en Mallorca, interior del tercio este y mitad sur peninsulares.
Asimismo, podrá haber chubascos y tormentas de cierta intensidad en el nordeste de Cataluña, y con baja probabilidad algunos chubascos aislados en el resto de Pirineos, sur del sistema Ibérico, sierras del interior de la Comunidad Valenciana y del este de Andalucía y en Mallorca. En Canarias, probable calima en islas orientales.
Las temperaturas aumentarán en la vertiente atlántica y, con subidas más acusadas, en la vertiente cantábrica. Así, se alcanzarán los 32ºC en Ourense, los 29ºC en Lugo o los 26ºC en Bilbao.
En el área mediterránea, pocos cambios o con ligeros descensos. En Canarias, en ascenso localmente notable, pudiendo superarse los 34 grados en las islas orientales. Los termómetros estarán por encima de valores normales en la mitad oeste peninsular y en Canarias. Las mínimas, en ascenso casi generalizado.
Los vientos serán del este en el Cantábrico y Alborán, de tipo Levante, con intervalos de fuerte, en el Estrecho y en Canarias, alisios con intervalos fuertes tendiendo a amainar. Vientos flojos variables en el resto.
Escribe tu comentario