Ourense acogerá la cuarta edición del concurso VinEspaña, que se celebrará en abril
OURENSE, 27 (EUROPA PRESS)
Ourense se convertirá del 28 al 30 de abril en la capital de los vinos españoles con la celebración, en el balneario de Laias, en el Ayuntamiento de Cenlle, de la cuarta edición del concurso VinEspaña.
El evento reúne a medio centenar de enólogos nacionales e internacionales que evaluarán los vinos de las bodegas que opten a los premios establecidos en diez categorías.
"Hablar de vinos y de Ourense es hablar de palabras y sensaciones sinónimas", ha dicho el presidente de la Diputación provincial, Manuel Baltar, para destacar que la provincia es el territorio gallego con un mayor número de denominaciones de origen de viticultura, cuatro delas cinco que hay, lo que, ha subrayado, "supone que tenemos trayectoria y compromiso con un sector que defendemos y por el que trabajaremos a futuro".
Además, Baltar ha destacado que el certamen se ve favorecido por "la nueva realidad" de Ourense, la llegada de la alta velocidad, en un año en el que, ha recordado, también se celebra el Xacobeo y el 200 aniversario de la Diputación.
Sobre la elección del emplazamiento Baltar ha explicado que "O Ribeiro aúna todas las características de la marca turística 'OU'; naturaleza, patrimonio, enogastronomía y termalismo" por lo que "es una magnífica postal" que en abril "presentará su versión más atractiva".
Por su parte, el presidente de la Federación Española de Asociaciones de Enología, Luis Buitrón, ha explicado que eligió Ourense como sede del evento, precisamente, por tener cuatro de lascinco denominaciones de origen de Galicia, pero también "por la buena aceptación" que hubo en la ciudad con la celebración del concurso 'Tempranillos al mundo'.
Más en profundidad, Buitrón ha ensalzado que está edición compagina vino y termalismo y por ello se ha elegido el balneario de Laias, "en el corazón de O Ribeiro". En esta línea, ha manifestado que es "una gran oportunidad" para que el medio centenar de enólogos, tantonacionales como internacionales, que se darán cita disfruten de ambas facetas.
Además del concurso celebrarán una reunión de la junta directiva de la Unión Internacional de Enólogos, un organismo que "representa a profesionales de 16 países y de tres continentes", ha dicho Buitrón.
CONCURSO
En el evento, reconocido por la Unión Internacional de Enólogos, pueden participar todas las bodegas con todas sus variedades y tipos de vino establecidas en diez categorías, desde espumosos hasta variedades minoritarias.
Los premios se otorgarán tanto a la calidad del producto como al trabajo de los enólogos que lo elaboran. El jurado estará constituido por un panel de cata de expertos entre los que figuran enólogos, periodistas especializados y otros profesionales cualificados de la cadena del vino.
Escribe tu comentario