# Claves de la semana

Avanzan dos parques eólicos en A Baña y Val do Dubra de Capital Energy, que niega tener alianza con los saudís de Alfanar

Sus tres turbinas de 4,5 MW sumarán una capacidad de 13,5 MW y podrán generar más de 43.400 MWh. EMPLEOLos promotores afirman que la construcción de estos dos parques y sus infraestructuras de evacuación de electricidad asociadas, que se prevé que comience durante el primer trimestre de 2023, propiciará la creación de más de 230 puestos de trabajo en el entorno rural durante los periodos punta de las obras.  El nivel de empleo es muchísimo menor una vez que se ponen en funcionamiento. 

La Xunta acaba a sacar a información pública las solicitudes de autorización de dos nuevos parques eólicos de la compañía española Capital Energy, Vilartoxo y Barrosino. 


Un parque eu00f3lico de Capital Energy


La promotora es la española Capital Energy se ha puesto en contacto con Galiciapress para desmentir que tenga apoyo financiero o alianza alguna con el grupo saudita Alfanar, ni para éstos ni para otros parques.


"ACUERDO CON ALFANAR"

Los sauditas ganaron la mayoría de megawatios renovables y subvencionados que el Estado subastó en junio de 2017. Después, según informó en 2018 este diario citando fuentes del sector gallego, la industrial saudita cerró una alianza con la empresa española para construirlos. 


"Capital Energy tiene un acuerdo con Alfanar para suministrarle en ready to build parte de los parques que presentaron en la subasta. A partir de ahí, Alfanar se encarga de su construcción y explotación. Capital Energy tiene el derecho a convertir los ingresos por venta de parques en capital social de la sociedad vehículo de los proyectos", declaró en su día a El Economista  Miguel Garrido, director corporativo de Capital Energy.  Pese a ésto, fuentes oficiales de Capital Energy insisten en que no hay vigente ninguna alianza con Alfanar y que es una empresa 100% española.


La compañía madrileña informa que Vilartoxo y Barrosino contarán con nueve turbinas y generarán unos 128.400 megavatios hora (MWh) de electricidad al año, equivalentes al consumo de más de 53.000 hogares gallegos. Una potencia que evitará la emisión anual a la atmósfera de máximo de 51.000 toneladas de CO2. 


De dar luz verde la Xunta a los proyectos tal como están, el Parque eólico Vilartoxo estaría en los concellos de Val do Dubra y A Baña y su construcción implicará una inversión de 21,5 millones de euros. Con una potencia instalada de 27 MW, distribuida en seis aerogeneradores de 4,5 MW, será capaz de producir 85.000 MWh.


El Parque eólico Barrosino estaría situado en el concello de A Baña, su desarrollo supondrá una inversión de casi 11,2 millones de euros. Sus tres turbinas de 4,5 MW sumarán una capacidad de 13,5 MW y podrán generar más de 43.400 MWh. 


EMPLEO

Los promotores afirman que la construcción de estos dos parques y sus infraestructuras de evacuación de electricidad asociadas, que se prevé que comience durante el primer trimestre de 2023, propiciará la creación de más de 230 puestos de trabajo en el entorno rural durante los periodos punta de las obras.  El nivel de empleo es muchísimo menor una vez que se ponen en funcionamiento. 

relacionada La subasta de renovables, que pondrá en juego 3.300 MW, se retrasa al 19 de octubre
relacionada Ecologistas gallegos confluirán el próximo 16 de octubre en Madrid en una gran manifestación estatal contra los eólicos
relacionada Cambio en la inversión de Arabia Saudí en la eólica gallega
Última hora

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora
Cabeceralomasleido 1
Cabecerarecomendados 1

Galiciapress
Plaza de Quintana, 3 15704 Santiago de Compostela
Tlf (34)678803735

redaccion@galiciapress.es o direccion@galiciapress.es
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR POMBA PRESS,S.L.
Aviso legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial - Publicidad
Powered by Bigpress
CLABE