La Xunta se fija como "principal reto" en los Next Generation "llegar a toda la cadena de valor de la industria"
El vicepresidente económico y conselleiro de Economía, Empresa e Innovación, Francisco Conde, ha señalado que "el principal reto" al que se enfrenta Galicia respecto a su candidatura a los fondos de reconstrucción Next Generation será "llegar a toda la cadena de valor de la industria" y ha destacado que conseguirlo "redundaría en un crecimiento económico y social sostenible".
Así se ha expresado el responsable de Economía este viernes en el encuentro digital APD Live, en el que ha trasladado además que Galicia "ha hecho los deberes" con una candidatura con 354 proyectos --247 de ellos públicos y 107 privados-- que podrían movilizar una inversión de alrededor de casi 20.000 millones de euros.
"Se trata de una candidatura de consenso y que incluye proyectos que pretenden involucrar a todo el tejido productivo y a las pymes. El objetivo es llegar a toda la cadena de valor industrial apoyándose en los sectores estratégicos gallegos para convertirlos en motores que arrastren al resto del tejido, de ahí la importancia de la colaboración público-privada", ha destacado Conde.
Respecto a la apuesta por la creación de entornos colaborativos, Economía ha recordado en un comunicado, la creación de una sociedad impulsora que será la encargada de "acelerar la consolidación de nuevos proyectos empresariales tractores con la participación de las pymes".
El vicepresidente económico ha defendido también la necesidad de "cogobernanza y objetividad" en el reparto en cuanto a la gestión de los fondos. "En Galicia siempre hemos apostado por un proceso de concurrencia que permita a las comunidades autónomas competir en igualdad de condiciones con criterios objetivos y transparentes", ha subrayado Francisco Conde, que ha asegurado además que el Gobierno central debe "avanzar en la cohesión social y territorial, y no actuar sin contar con los territorios".
Algunos de los proyectos que, tal y como ha destacado el departamento de la Xunta, se pretenden impulsar desde Galicia son el Polo para la transformación de Galicia, el conjunto de medidas relacionadas con el sector Biotech, y el Polo Aeroespacial de Galicia; además de otras iniciativas de sectores estratégicos como la automoción, a través de AutoAncora, o el naval, con proyectos como Green Bay.
Escribe tu comentario