# Claves de la semana

Galicia parece que está deteniendo el alza de contagios de coronavirus, aunque los infectados superan ya los 10.000

Galicia ha superado los 10.000 casos activos de coronavirus Covid-19 tras situarse con 10.196 este viernes, después de confirmarse por PCR en las últimas 24 horas otros 685 contagios, de ellos 154 en el área de Vigo y 153 en la de A Coruña.

Las cifras del coronavirus en Galicia hoy confirman una cierta estabilización esta semana. Algo que, visto el acelerón de octubre, no deja de ser una noticia esperanzadora.  Con todo, la tendencia de  hospitalizaciones y decesos sigue al alza. En la última semana murieron casi 10 personas cada día, por lo que la cifra de 600 muertos más de aquí a final de año no es descabellada.



Así, los 687 nuevos positivos contribuyen a que la incidenci acumulada a siete días baje, aunque sea muy poco, de 170,7 a 170,2. Lo más importante es que desde que empezamos de mes este indiccador tiende levamente a la baja. Descenso que no se producía desde mediados de octubre y que concede esperanzas de un cambio de tendencia.


Esta estabilización o leve bajada no se aprecia aún en la incidencia acumulada a 14 días. Este indicador continúa batiendo su record todos los días desde principios de octubre. Ahora está en 333 diagnósticos cada dos semanas por 100.000 habitantes. Hay que recordar que la Xunta estima que no valorará siquiera relajar las restricciones hasta que esta tasa no baje de 200. El obejtivo final del Gobierno de España es situarla sobre 50. En definitiva, aún hay muchísimo camino por recorrer.


La tasa de positividad repunta hoy otra vez un poco, aunque su media móvil a siete días no se está disparando. Desde finales de octubre está estabilizada entre un 7% y un 8%.


El SERGAS no está siendo capaz de recortarla, pero tampoco se está disparando como sucedió en octubre. En esto influye la cantidad de PCRs diarios. En los últimos días el SERGAS ha levantado un poco el pie del acelerador, bajando la media de unas 8.500 pruebas al día a unas 8.300. Con todo, la diferencia no es tan grande para justificar por si sola la estabilización o leve mejoría observada en lo que llevamos de semana.


En definitiva, las cifras de hoy sin ser buenas mantienen la puerta abierta a una mejoría. En todo caso, que haya una estabilización en la cifra de contagios ya es un paso en la buena dirección. Es de esperar que al endurecerse las medidas esta semana la corrección del rumbo se haga más visible a medio plazo.




TENDENCIA NO FIRME

El indicador que mide la diferencia entre contagios y curaciones indica hoy un 3% de casos activos más, una cifra similar a la de las últimas tres jornadas. Su media lleva desde principio de mes bajando lentamente, hoy cae otro poco hasat  el 2,9%.


Esto quiere decir que todavía hay más contagios que curaciones, pero la diferencia es cada vez más estrecha. Ahora bien, las cifras de la semana que viene serán claves para determinar si Galicia realmente está logrando frenar la expansión del virus, que puede transmitirse hasta 14 días después del contagio, por lo que siempre hay que esperar dos semanas para estar seguro de cualquier cambio de tendencia.





Por vez primera en la pandemia, Galicia ha superado los 10.000 casos activos de coronavirus Covid-19 tras situarse con 10.196 este viernes.




DATOS POR ÁREAS SANITARIAS

Así se refleja en los datos actualizados en la mañana de este viernes en la web de la Consellería de de Sanidade con cifras actualizadas hasta las 18,00 horas de este jueves, de los que se desprende que 154 nuevos positivos saltaron en Vigo; 153 en A Coruña; 107 en Lugo; 92 en  Pontevedra; 61  en Santiago, 60  en Ourense y 58 en  Ferrol.

Si se tienen en cuenta las altas registradas con respecto al jueves (412 más), el incremento de casos activos (301 más) y las personas fallecidas (nueve más), los contagios suben en unos 722 en la Comunidad gallega, de ellos 685 confirmados por PCR en las últimas 24 horas.

OURENSE Y SANTIAGO SON LAS QUE EVOLUCIONAN MEJOR
En cuanto a los casos activos suben en todas las áreas sanitarias salvo en las de Ourense, donde bajan a 1.131 --21 menos que este jueves-- y en la de Santiago y Barbanza, que se mantienen en 1.338 como la jornada anterior.

Por contra suben los casos activos en las áreas de Vigo hasta los 2.475, lo que supone 87 más que este jueves; a 1.831 en la de A Coruña y Cee --94 más--; se sitúan en 1.194 en la de Pontevedra y O Salnés --57 más--; Lugo cuenta con 1.109 --60 más-- y Ferrol se coloca con 1.118 --24 más--.






A

Hasta la fecha Galicia ha registrado 40.540 personas contagiadas por Covid-19 y 29.376 personas curadas, lo que supone 412 más que este jueves. Las PCR realizadas ascienden a 730.777, lo que implica 7.865 más que las contabilizadas hasta la jornada anterior.

VÍCTIMAS MORTALES
En cuanto a las personas fallecidas con Covid-19 en la Comunidad gallega, ascienden a 969 tras notificar la Consellería de Sanidade nueve víctimas mortales en la tarde de este jueves, tres de ellas en residencias.

Esta misma semana, el lunes, se había registrado el mayor número de muertes por coronavirus en esta segunda ola de la pandemia y con cifras que se remontan a principios del mes de abril.

La primera muerte computada en la Comunidad en la denominada 'nueva normalidad' fue la de una mujer el 7 de agosto. Antes de eso, Galicia había encadenado casi dos meses --desde el 10 de junio-- sin decesos relacionados con la pandemia.


¿SE ESTÁN CUMPLIENDO LAS PREVISIONES DEL MODELO MATEMÁTICO?

De seguir el ritmo de esta última semana, de aquí a final de año fallecerán aproximadamente otras 600 personas más de coronavirus en Galicia, pues de media están falleciendo casi 10 personas al día. 


Hace dos semanas, Galiciapress se hizo eco de un modelo matemático que preveía unos 800 muertos más entre finales de octubre y fin de año.  Desde entonces, han muerto ya 79 personas. En definitiva, el modelo matemático de la Universidad de Washington no va muy descaminado. Con fortuna y aplicando las restricciones impuestas esta semana, limitaciones que el modelo no tenía en cuenta, Galicia no llegará a las previsiones de muertos del modelo matemático, aunque parece que no se quedará lejos.



IN2IO coronavirus en galicia desde agosto evoluci n diaria (13)



relacionada Vuelven a crecer los ayuntamientos en alerta roja al entrar Verín, Neda, Cabana y Barbadás
relacionada Los pacientes con Covid hospitalizados en Galicia suben a 593, de ellos 85 en UCI
relacionada Repuntan los positivos en alumnos y profesores y ya hay un colegio con 19 casos activos
Última hora

1 Comentarios

1

No estabililzan nada ! lo que pasa que si convives con un positivo y no tienes síntomas NO hacen PCR Así bajan las cifras ! SINVERGUENZAS

escrito por eladio 06/nov/20    12:58

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora
Cabeceralomasleido 1
Cabecerarecomendados 1

Galiciapress
Plaza de Quintana, 3 15704 Santiago de Compostela
Tlf (34)678803735

redaccion@galiciapress.es o direccion@galiciapress.es
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR POMBA PRESS,S.L.
Aviso legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial - Publicidad
Powered by Bigpress
CLABE