Ordes en alerta roja por coronavirus y Carballo y Boborás en nivel naranja; mejoran Xinzo, Ribadavia y A Laracha
Los contagios de Covid-19 en Galicia han repuntado en las últimas 24 horas con 346 positivos confirmados por PCR, de ellos 81 en el área sanitaria de Ourense, 68 en la de Vigo y 60 en la de Santiago.
La consecuencia es que el mapa de alertas de la Xunta incluye a cada vez más municipios. Eso sí, se observa cierta estabilización en Ourense frente al empeoramiento de casi toda la franja atlántica.
Además, la Consellería de Sanidade ha incluido este viernes al municipio coruñés de Ordes en el nivel máximo de alerta, el 3 --rojo--, por la evolución de la pandemia de coronavirus en los últimos siete días, una situación que está vigente en otros 10 ayuntamientos gallegos.
Mapa de alertas por municipios en función de nuevos casos confirmados por PCR en 7 días
Esta inclusión se debe a que Ordes cuenta con más de 21 casos de covid-19 confirmados por PCR en los últimos siete días, con lo que su nivel de alerta se eleva hasta el 3. Por el contrario, ya no están en alerta máxima tanto el municipio coruñés de A Laracha como Monterrei, en Ourense.
NIVEL ROJO
Así, Ordes se incorpora al listado de municipios en el nivel máximo de alerta por covid-19, en el que están las ciudades de Ourense y Santiago de Compostela, que registran más de 120 y 112 casos confirmados por PCR, respectivamente, de coronavirus en los últimos siete días.
Las otras localidades con nivel máximo de alerta por la pandemia por presentar más de 21 casos confirmados en los últimos siete días son Arteixo, Ames, Narón, O Barco, Verín, Pereiro de Aguiar, Barbadás y O Carballiño.
NIVEL NARANJA
Mientras, en situación 2 --en color naranja del 'semáforo' del mapa-- se sitúan 17 municipios, 14 de los cuales repiten con respecto a la jornada anterior en el mismo nivel: Vigo, A Coruña, Pontevedra, Lugo, Ferrol, Oleiros, Culleredo, Teo, Porto do Son, Vilagarcía, Poio, Cangas, Tomiño y Lobeira.
Además, se suman al nivel 2 de alerta Carballo (A Coruña) y Boborás, en Ourense.
MEJORÍAS
A Laracha, que estaba en nivel rojo, pasa a naranja y Ribadavia y Xinzo rebajan su alerta hasta el nivel amarillo.
COMPARACIÓN CON EL MAPA A 14 DÍAS
Comparando el mapa de alertas por positivos en 7 días con el mismo mapa por positivos a 14 días podemos hacernos una idea de dónde está acelerando o frenando el covid-19.
Así, salta a la vista que la situación en la provincia de Ourense está estable o incluso a mejorar. Los municipios en alerta roja son uno menos, al pasar Monterrei a alerta amarilla. No sucede así en todo el eje atántico con notables empeoramientos en las comarcas de A Coruña, Ferrol, Compostela y Vigo.
Mapa de alertas por municipios en función de nuevos casos confirmados por PCR en 14 días
CRITERIOS
En nivel rojo se incluyen los municipios de menos de 50.000 habitantes con 21 o más casos nuevos a la semana, mientras que en el caso de los ayuntamientos de más de 50.000 habitantes se establece como corte la detección de una tasa de 112 o más casos a la semana por cada 100.000 habitantes. En el nivel de color naranja se incluyen municipios de más de 50.000 habitantes con 56 y 111 casos nuevos de covid a la semana por 100.000 habitantes y en los de menor población que presenten entre 14 y 20 casos.
Escribe tu comentario