# Claves de la semana

Rusia empieza a distribuir su vacuna del coronavirus, España espera tener las primeras dosis en diciembre

El Ministerio de Sanidad reune este miércoles a las comunidades autónomas para organizar el reparto de la vacuna desarrollada por la Universidad de Oxford y comprada a través de la UE. España espera tener 3 millones de dósis en diciembre, si todo va bien. Más avanzada parece el desarrollo de la vacuna rusa, que ya ha empezado a distribuirse, pese a que las pruebas acaban el 30 de septiembre.

El Ministerio de Sanidad reune este miércoles a las comunidades autónomas para organizar el reparto de la vacuna desarrollada por la Universidad de Oxford y comprada a través de la UE. España espera tener 3 millones de dósis en diciembre, si todo va bien. Más avanzada parece el desarrollo de la vacuna rusa, que ya ha empezado a distribuirse, pese a que las pruebas acaban el 30 de septiembre.


El Ministerio de Salud de Rusia ha puesto en circulación el primer lote de la vacuna contra la Covidien-19 que se ha desarrollado en el país, bautizada como Sputnik V, después de haber superado las pruebas de calidad.


Rusia.- Putin apela al voto de los rusos para poder seguir en el poder hasta 203




"El primer lote de la vacuna Sputnik V ha pasado las pruebas de calidad de los laboratorios del Servicio Federal de Vigilancia del Sector de Salud y se ha puesto en circulación pública", señaló el Ministerio de Salud ruso en un comunicado que ha recogido la agencia de noticias Sputnik.


El ministro de Sanidad, Mikhail Murashko, anunció que la vacuna ruso contra el coronavirus se empezará a administrar a los primeros voluntarios esta semana durante la tercera fase de ensayos clínicos tras el registro.


La Oficina Nacional de Protección al Consumidor de Rusia (Rospotrebnadzor) ha informado de que las pruebas clínicas de la vacuna que lleva a cabo el centro de virología y biotecnologías Vector acabarán el 30 de septiembre.


Las autoridades rusas registraron oficialmente el 11 de agosto su primer vacuna contra la Covid-19, desarrollada por el Centro de Epidemiología y Microbiología Gamaleya. Sputnik V genera inmunidad durante un periodo que puede llegar a los dos años.


En la fase actual, la vacuna se aplica a las pruebas con una autorización especial en que sólo se puede administrar a personas de los grupos de riesgo a través de un control estricto.



relacionada El director de la farmacéutica Sanofi en Francia asegura que la vacuna del Covid-19 valdrá menos de diez euros
relacionada La OMS recuerda que al principio la vacuna será "limitada" y los más expuestos tendrán prioridad
Última hora

1 Comentarios

1

Quiero saber cuando tendremos la SputnikV en Alicante???

escrito por Norma 14/oct/20    12:38

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora
Cabeceralomasleido 1
Cabecerarecomendados 1

Galiciapress
Plaza de Quintana, 3 15704 Santiago de Compostela
Tlf (34)678803735

redaccion@galiciapress.es o direccion@galiciapress.es
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR POMBA PRESS,S.L.
Aviso legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial - Publicidad
Powered by Bigpress
CLABE