El BNG proponer crear un Sergas de servicios sociales ante la "dramática" atención a la dependencia
Pontón reclama duplicar el personal encargado de evaluaciones, incrementar plazas públicas en residencias y aumentar el pago de hora del SAF
La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha lanzado la propuesta a la Xunta de la creación de un Sergas de servicios sociales ante la "dramática" atención a la dependencia existente en Galicia.
En rueda de prensa, Pontón ha afirmado que es necesario "un giro de 180 grados" en la dependencia para cubrir las necesidades de la población, de forma que se aumente la financiación, se incrementen las plazas públicas en residencias y se duplique el personal encargado de valoración a dependientes.
Tras una reunión en el Parlamento con profesionales del sector, familiares y usuarios, la líder del Bloque ha subrayado que el servicio se encuentra "colapsado" por un gobierno del PP en la Xunta que está "vulnerando los derechos de las personas mayores". Denuncia listas de espera de más de un año, "el doble de lo establecido por ley".
Cree que el diseño de este nuevo modelo debe tener como "punto de partida" el Consorcio Galego de Servizos de Igualdade e Benestar. También se aboga por elaborar un mapa de servicios sociales, previsto en la ley desde 2008, pero que "el PP aparcó y no quiso realizar".
De forma inmediata, urge a la Xunta a aumentar de 12 a 20 euros el pago de la hora para "descolapsar" el Servizo de Atención no Fogar (SAF). Considera "muy grave" que el PP "está insinuando" que los profesionales "no hacen su trabajo" y son "irresponsables" para justificar el "colapso".
LISTA DE ESPERA DE 1.500 PERSONAS PARA RESIDENCIA
Subraya que hay 1.500 personas con el derecho ya reconocido que está esperando por plaza en una residencia, a lo que se suma un Servizo de Atención no Fogar (SAF) "saturado" en el que hay que esperar a que muera un usuario para tener plaza, lo que achaca a estar "infrafinanciado" por el PP. Y es que recrimina que "falta voluntad política real" de los populares, a los que acusa de interés en "privatizar".
En esta línea, critica que, entre 2017 y 2023, fallecieron 6.500 personas que estaban en lista de espera de atención a la dependencia en Galicia, lo que se traducen en dos al día, algo "inadmisible".
Por todo ello, Pontón cree necesario impulsar este "Sergas de los cuidados" de forma que se pueda equiparar esta cuestión a otros servicios públicos como la sanidad o la educación. Una red integral con servicios lejos de los "parches" de la Xunta de cheques mensuales.
Escribe tu comentario