Buenas noticias: los pacientes en UCI bajan a menos de 10 por vez primera desde el pico del coronavirus en Galicia
HOSPITALIZADOSDado tal desbarajuste impide confiar en la serie de nuevos casos confirmados por PCR, la que primero nos debe alertar del repunte, fijémonos en la serie de nuevos hospitalizados, la que nos debería alertarnos en segundo lugar.Tampoco aquí hay indicios de un rebrote.
El caos sigue imperando en las estadísticas españolas y gallegas del COVID-19. Por ejemplo, el Ministerio informa de 607 fallecidos mientras la Xunta indica que son 614. Pese a tal desbarajuste, si nos creemos los datos de hoy, vemos que el coronavirus sigue retrocediendo en Galicia.
El Ministerio contabiliza 9.108 positivos acumulados desde el inicio de la pandemia.
POSITIVOS
Ayer el Ministerio contaba, con las cifras que le manda la Xunta, 9.079 casos en total. Si hoy la Xunta ha notificado 3 positivos nuevos, el acumulado debía ser de 9.082. Pues no, el acumulado que da Moncloa es de 9.108.
Eso significaría 26 casos nuevos, lo que sería el mayor aumento de contagios en dos semanas y un notable repunte respecto a la media de pasadas jornadas.
Si, por el contrario, consideramos como válida la cifra de 3 positivos nuevos que da el Ministerio, la cifra de hoy presenta un aspecto más coherente, sin indicios de un repunte.
Sacar cualquier conclusión con este baile de cifras es mera especulación.
Así queda la gráfica de la media móvil a 7 días en base a las cifras que viene dando a diario el Ministerio. Como nos vienen repitiendo las autoridades, no hay indicios de repunte. La media sigue estabilizada en torno a unos 7 nuevos positivos confirmados por día.
HOSPITALIZADOS
Dado tal desbarajuste impide confiar en la serie de nuevos casos confirmados por PCR, la que primero nos debe alertar del repunte, fijémonos en la serie de nuevos hospitalizados, la que nos debería alertarnos en segundo lugar.
Tampoco aquí hay indicios de un rebrote. La media móvil a 7 días sigue instalada en torno a 3-4 ingresos diarios, pese a las buena cifra de hoy, sólo un ingreso notificado.
UNIDADES DE CUIDADOS INTENSIVOS
La mejor noticia del día viene de las UCIs. Por vez primera desde el pico, el número de críticos baja de los diez. De hecho, son solo 7, cuatro menos que ayer.
Sabemos que este descenso no se debe al deceso de algún paciente crítico, porque no se ha notificado ninguna muerte. Sabemos también que ayer no ingresó ningún paciente en UCI, porque el acumulado sigue siendo el mismo.
Lo que no sabemos es si se este descenso de 4 pacientes críticos en una sola jornada se debe, ojalá, a 4 altas o es consecuencia del cambio metodológico de ayer, que provocó algo imposible, el descenso dle acumulado de enfermos críticos de 336 a los 328.
Según la serie oficial, no había tan pocos críticos desde el 13 de marzo.
FALLECIMIENTOS
Otra gran noticia es que ayer no se notificó ninguna muerte. Es la cuarta vez que pasa en este mes. Y podría haber una quinta pronto, pues en lo que llevamos de martes tampoco hay noticia de ningún deceso.
Así, la cifra de muertes por coronavirus en Galicia sigue siendo de 607 según el Ministerio, 614 según el SERGAS.
DATOS DEL CORONAVIRUS EN ESPAÑA
Las cifras estatales también invitan al optimismo, con todas las reservas metodológicas mediante ante el baile de cifras.
España lleva dos días confirmando menos de 200 contagios. Desde el pico, nunca antes había pasado algo así.
Las consecuencias de los sucesivos cambios de conteo y llegada repentina de datos de ciertas comunidades se aprecia facilmente en la gráfica de fallecidos en España. Oficialmente hoy son 27.117, cuando llegaron a ser 28.752 tras un salto provocado por la notificación de cientos de muertos no contados previamente por Cataluña.
Escribe tu comentario