El PSdeG presenta 50 enmiendas a las "carencias" y "barbaridades" de la ley de IA, "una oportunidad perdida"
El PSdeG ha presentado medio centenar de enmiendas parciales a la futura ley de inteligencia artificial (IA) que impulsa la Xunta y que ha entrado en el Parlamento gallego para su tramitación, ya que considera que el texto "tiene muchas carencias y algunas barbaridades". "Una oportunidad perdida", resume.
En rueda de prensa, los diputados socialistas Lara Méndez y Julio Abalde han presentado estas enmiendas de un texto que reducen a "propaganda" de la Xunta para ser la primera norma de este tipo en aprobarse en una región europea, por lo que lamentan que hay "mucha prisa y poco trabajo detrás".
En este sentido, Méndez ha tachado el texto de "ciertamente calamitoso". Apunta que tan solo hace una "mención genérica" a la lengua gallega y "obvia" los derechos de la propiedad intelectual, por lo que quedan "totalmente desprotegidos" los autores que la crean.
Entre otros reproches, Abalde lamenta que la Xunta envió al Parlamento una norma "sin mucho rigor" en la que "se obvia la potencialidad del Cesga (Centro de Supercomputación de Galicia)", un organismo que "tiene que liderar" el desarrollo de IA en contacto con redes europeas.
También censura que no se tiene en cuenta a la Agencia Estatal de Supervisión de la Inteligencia Artificial (Aesia), que "únicamente" se cita "en un párrafo del preámbulo".
Además, el PSdeG afea que no se establezcan herramientas de protección frente a las 'fake news' (noticias falsas), ciberacoso o vulneración de la intimidad.
Y es que Abalde tacha de "lamentable" que la Xunta reduzca esta norma a "regular" el "funcionamiento y utilización" de la IA "en la propia administración autonómica", por lo que "no es ambiciosa".
En otro orden de cosas, cuestionada por la prensa por novedades en el caso de los ediles socialistas de Santiago expulsados, Lara Méndez se ha limitado a indicar que "no hay más información".
Escribe tu comentario