Tres áreas gallegas no registran cambios en sus casos activos de coronavirus mientras las demás bajan lentamente
Con tres áreas sin cambios en las últimas 24 horas, casi la mitad de las áreas gallegas sufren este letargo en sus cifras. La nota más positiva de la jornada es Ourense, que después de experimentar ayer su primer repunte desde abril, hoy ve de nuevo rebajados sus guarismos: seis casos menos desde el lunes. El repunte de Ourense fue mínimo: de 124 casos activos pasó a 127 -hoy son 121-.
Las áreas sanitarias de A Coruña, Pontevedra y Lugo arrojan esta jornada las mismas cifras que ayer. Los datos del Servizo Galego de Saúde reflejan un descenso lento en la gráfica del conjunto de las áreas sanitarias gallegas, que solo ha perdido 20 casos desde ayer.
Preocupa especialmente el estancamiento de Lugo, que suma ya tres jornadas seguidas sin variaciones en su gráfica, congelada en los 58 casos activos. Ourense, en cambio, parece recuperada del repunte sufrido ayer y hoy vuelve a ver aliviada su estadística.
Los datos del SERGAS de este martes evidencian algo que desde Galiciapress llevamos alertando varios días: la tendencia gallega es de frenar el virus, pero cada vez más despacio. Con tres áreas sin cambios en las últimas 24 horas, casi la mitad de las áreas gallegas sufren este letargo en sus cifras.
La nota más positiva de la jornada es Ourense, que después de experimentar ayer su primer repunte desde abril, hoy ve de nuevo rebajados sus guarismos: seis casos menos desde el lunes. El repunte de Ourense fue mínimo: de 124 casos activos pasó a 127 -hoy son 121-. Nada de que preocuparse, al menos por ahora, teniendo en cuenta los precedentes del resto de áreas. Todas ya han sufrido leves repuntes en jornadas concretas, para después volver a bajar, como ha hecho hoy el área auriense.
Solo Santiago ha visto más mermadas sus cifras que Ourense, después de perder ocho casos activos en el último día. Vigo, la más afectada, también rebaja sus casos, con cinco menos. En contraposición con Vigo está Ferrol, con 25 casos activos, el área que cuenta con las mejores cifras de Galicia. Desde ayer, y como viene haciendo en jornadas anteriores, ha perdido un caso en sus gráficas.
Según el SERGAS, el número de casos activos de coronavirus este martes 26 de mayo en Galicia asciende a 834 de los cuales 207 son del área de A Coruña, 58 de Lugo, 121 de Ourense, 36 de Pontevedra, 250 de Vigo, 137 de Santiago y 25 de Ferrol.
Esto implica que hoy en toda Galicia hay 20 casos activos menos que ayer. Continúa el descenso de casos activos, pero lo hace de manera cada vez más lenta.
Escribe tu comentario