# Claves de la semana

La Xunta recuerda que la contratación de socorristas es competencia municipal y que el Ejecutivo "solo echa una mano"

Reivindica las ayudas lanzadas por la Xunta para colaborar en los gastos de contratación de socorristas, "competencia exclusivamente municipal"

Reivindica las ayudas lanzadas por la Xunta para colaborar en los gastos de contratación de socorristas, "competencia exclusivamente municipal"

La directora xeral de Administración Local, Natalia Prieto, ha recordado que la contratación de socorristas es competencia "exclusivamente" municipal y que la Xunta de Galicia "solo echa una mano" a las localidades con una línea de ayudas para sufragar los costes de contratación de este servicio.

Así ha respondido en la Comisión 1ª del Parlamento, a la que ha acudido para contestar a la cuestión planteada por el diputado nacionalista Iago Tabarés sobre las aportaciones de la Xunta de Galicia a las entidades locales para la prestación del servicio de vigilancia, rescate y salvamento en espacios acuáticos.

El nacionalista ha criticado la "extraordinaria demora" en la convocatoria de las ayudas, que "excluían" a los ayuntamientos de interior que "en su inmensa mayoría no disponen de playas, simplemente espacios acuáticos como piscinas al descubierto".

Además, ha alertado de que Galicia fue en 2024 la segunda comunidad de todo el país con mayor número de muertes por ahogamiento en espacios acuáticos. Un incremento, ha explicado, de un 43,74% respecto al ejercicio de 2023, que ya había experimentado un ascenso de un 12% sobre 2022 y que, a su vez, ya duplicó el número de fallecimientos de 2021.

Prieto ha remarcado que la contratación de socorristas es una competencia "exclusivamente" municipal. "Otra cosa distinta es que la Xunta de Galicia colabore y eche una mano a los ayuntamientos para ayudarles a sufragar los gastos, los costes económicos que supone la contratación de socorristas", ha matizado.

Por ello, niega que los ayuntamientos no se hayan podido "planificar" por culpa de la Xunta de Galicia y del retraso en la convocatoria de ayudas a la contratación de socorristas, como asegura el BNG porque "los municipios ya tenían la obligación de tener planificadas y previstas las necesidades de contratación".

"RETRASO DE UN MES"
Respecto a este retraso, la directora xeral lo ha justificado por el cambio de Consellería en cuanto a la gestión, que ahora pasa a manos de la de Presidencia y ha matizado además que fue de un mes.

Esta convocatoria, ha recordado, cubría los gastos en los que los ayuntamientos incurriesen desde el 1 de junio hasta el 30 de septiembre, con efectos retroactivos.

Ha indicado además que se ampliaron los casos a financiar, de manera que no solamente se siguen subvencionando aquellos casos de contratación de personal que está en las listas como demandantes de empleo, sino que también se amplía a contrataciones de personal propio que tienen los ayuntamientos para destinar a estas labores y las contrataciones no solo de socorrismo, también de vigilancia y mantenimiento a través de contrataciones externas.

También ha reivindicado el "esfuerzo titánico" de la Administración para resolver todas las peticiones en poco más de dos meses.

No entiende la directora xeral la discriminación de la que los acusa el BNG respecto a las piscinas "porque todas las solicitudes fueron atendidas". Ha explicado que fueron 185 los ayuntamientos beneficiados en 2024, 30 más que el año anterior.

Estas ayudas, ha continuado, financiaron las contrataciones según una serie de tramos establecidos en la orden, hasta el 75% de las contrataciones y con importes máximos de hasta 35.000 euros. "Estamos satisfechos", ha afirmado Natalia Prieto.

Por último, ha avanzado que este año volverán a sacar la convocatoria, que se publicará en el Diario Oficial de Galicia (DOG) el próximo 13 de febrero, para que todos los ayuntamientos que tengan playas y piscinas de forma individual o mancomunada puedan solicitar las ayudas.

Última hora

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora
Cabeceralomasleido 1
Cabecerarecomendados 1

Galiciapress
Plaza de Quintana, 3 15704 Santiago de Compostela
Tlf (34)678803735

redaccion@galiciapress.es o direccion@galiciapress.es
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR POMBA PRESS,S.L.
Aviso legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial - Publicidad
Powered by Bigpress
CLABE