Manifestación contra el eucalipto y por otro tipo de gestión del bosque este domingo
ADEGA, Amigos da Terra, Verdegaia y Asociación pola Defensa da Ría son algunos de los colectivos ambientalistas que convocan. Otros de los convocantes son la Asociación Galega de Apiculutura, el sindicato CIG, el sindicato FRUGA, Sindicato Labrego Galego, ORGACCMM, Amarelante, Petón do Lobo, "O Oriol do Anllóns", Asociación Cultural Biduieiro, Cova Crea, Frouma, Asociación Montes de Galiza, Pladever, Agrocuir, Ghichas do Valmiñor, Kunterbunt y Salvemos as Fragas de Catasós.Los manifestantes argumentan que, ante la pérdida de la biodiversidad y el aceleramiento del cambio climático, el monte se debe gestionar de otro modo, evitando seugir apostando por el monocultivo de eucalipto y "otras especies invasoras". Como medidas concretas proponen una moratoria contra el eucalipto y su prohibición en la Rede Galega de Espazos Protexidos. Además, quieren que el Gobierno lance un programa para eliminar plantaciones ilegales.
Los principales colectivos ecologistas del país y otras entidades se movilizan contra el nuevo Plan Forestal de la Xunta. A pesar de que los expertos recomiendan contener el eucalipto, eliminando al menos los improductivos, el Gobierno prevé que haya 35.000 hectáreas más.
Una voluntaria arrancando eucaliptos en el monte
La manifestación partirá este domingo 20 de octubre de la Alameda de Santiago al mediodía. ADEGA, Amigos da Terra, Verdegaia y Asociación pola Defensa da Ría son algunos de los colectivos ambientalistas que convocan.
Otros de los convocantes son la Asociación Galega de Apiculutura, el sindicato CIG, el sindicato FRUGA, Sindicato Labrego Galego, ORGACCMM, Amarelante, Petón do Lobo, "O Oriol do Anllóns", Asociación Cultural Biduieiro, Cova Crea, Frouma, Asociación Montes de Galiza, Pladever, Agrocuir, Ghichas do Valmiñor, Kunterbunt y Salvemos as Fragas de Catasós.
Los manifestantes argumentan que, ante la pérdida de la biodiversidad y el aceleramiento del cambio climático, el monte se debe gestionar de otro modo, evitando seugir apostando por el monocultivo de eucalipto y "otras especies invasoras". Como medidas concretas proponen una moratoria contra el eucalipto y su prohibición en la Rede Galega de Espazos Protexidos.
Además, quieren que el Gobierno lance un programa para eliminar plantaciones ilegales. Hace años que plantar eucaliptos en terrenos agrarios está prohibido, pero es algo que se hace habitualmente a vistas de todos sin que, por ahora, haya un nivel significativo de sanciones.
La protesta no pretende eliminar la industria forestal. Es más, reclama inversión pública en la produción de madera de calidad que permite recuperar la industria maderera en el país para así fijar población en el rural.
Escribe tu comentario