Cargas, agresiones ultras y nuevos disturbios independentistas en Barcelona (videos)
Los Mossos d'Esquadra han iniciado cargas policiales en la plaza Artós de Barcelona, donde han coincidido una concentración de unos 200 ultras y otra convocada por Arran y grupos de la izquierda independentista
Los Mossos d'Esquadra han iniciado cargas policiales en la plaza Artós de Barcelona, donde han coincidido una concentración de unos 200 ultras y otra convocada por Arran y grupos de la izquierda independentista.
Las dos manifestaciones de signo contrario se han encontrado a las 19.00 horas en la plaza de Sarrià, donde agentes de la Policía catalana han hecho salvas y han cargado con las porras contra un grupo de manifestantes de extrema derecha.
Un cartel publicado el miércoles en redes sociales había llamado a concentrarse este jueves a las 20.00 horas en la citada plaza con banderas españolas, pero ninguna organización había compartido la convocatoria públicamente.
Arran respondió a la llamada con una convocatoria a las 19.00 horas en la misma plaza, y diversos CDR además de grupos identificados como antifascistas han llamado a asistir.
Al principio, sobre las 18.30 horas, centenares de personas se han concentrado en la plaza en dos grupos diferenciados, uno con banderas españolas que no ha coreado consignas y otro que ha gritado 'José Antonio Primo de Rivera', 'Dónde están los CDR', 'Puigdemont a prisión', 'Viva Franco', 'El Valle no se toca' y 'Pedro Sánchez, hijo de puta', y que era más minoritario, aunque después ha crecido su número y han protagonizado incidentes.
Decenas de concentrados han cantado el 'Cara al sol' y también han gritado 'España una y no cincuenta y una' y 'Barcelona zona nacional', y algunos han exhibido simbología de extrema derecha y una parte de los asistentes ha hecho varias veces el saludo fascista.
Algunos manifestantes han vestido camisetas con el logo de la Guardia Civil y algunos también con el perfil de un Mossos d'Esquadra y la inscripción 'La república no existeix, idiota'.
Desde las 18.30 todos los accesos a la plaza han estado custodiados por varias furgonetas de la Brigada Móvil (Brimo), la unidad antidisturbios de los Mossos d'Esquadra.
Pasadas las 19.00 horas, has llegado a las inmediaciones de la plaza dos furgonetas de Mossos d'Esquadra además de las que ya había, y los manifestantes de estética ultra han corrido hacia ellos junto a otros que se han acercado desde las calles colindantes.
Sobre las 20.30 horas, los manifestantes ultras se han ido del lugar por el paseo Joan Bosco camino de la avenida Diagonal, y poco después los del otro grupo también se han marchado en dirección a los Jardinets de Gràcia.
Poco después, los ultras se han dirigido hacia el centro de la ciudad y los Mossos han intentado que no coincidan con manifestantes independentistas.
Los centenares de ultras que han bajado al centro de Barcelona han empezado a tirar botellas y petardos al cordón de Mossos situado en el cruce de las calles Balmes y Aragó para impedir que sigan bajando.
Los ultras han bajado desde su concentración en la plaza Artós, en la parte alta, y se han parado a unos 20 metros de los Mossos, que les han hecho retroceder, hacia la parte alte de la calle Balmes.
El cordón ha ido avanzando, ayudado por los furgones, y sobre las 22.10 han obligado a los ultras a retroceder hasta poco antes de la avenida Diagonal, alejándoles del centro.
La policía catalana, con una decena de furgones en el lugar, ha insistido en impedir que los ultras puedan mezclarse en algún momento con los concentrados por los CDR, que no están en la misma zona del centro de la ciudad a esa hora.
Escribe tu comentario