# Claves de la semana

Fin a la huelga en los PAC del SERGAS tras siete meses de movilizaciones

El Servizo Galego de Saúde (Sergas) y organizaciones sindicales han acordado desconvocar la huelga en los Puntos de Atención Continuada (PAC), tras siete meses de protestas de los trabajadores de este servicio sanitario.

La Xunta dejará de primar que los trabajadores no deriven los pacientes a los hospitales. Este es uno de los puntos del acuerdo alcanzado tras una larguísima campaña de protestas.


El Servizo Galego de Saúde (Sergas) el comité de huyelga y kas organizaciones sindicales CIG, CESM, O'MEGA, CCOO, UGT y CSIF han acordado desconvocar la huelga en los Puntos de Atención Continuada (PAC), tras siete meses de protestas de los trabajadores de este servicio sanitario.


Trabajadores de PAC de Galicia se concentra delante del Sergas en Santiago.
Las instituciones y organizaciones implicadas han firmado este miércoles un pacto en el que se recogen reivindicaciones planteadas por los sindicatos y que derivan en la cancelación de la huelga indefinida que comenzó en enero.

DETALLES DEL ACUERDO SALARIAL
En este sentido, el nuevo acuerdo dispone una nueva distribución del incremento retributivo que se aplica por realizar noches y festivos. Así, los trabajadores percibirán un 80% del total del incremento en 2020 y el 20% restante en 2021.

Al mismo tiempo, el pacto también contempla dos dietas de manutención para los empleados que trabajen los domingos, festivos y en servicio de 24 horas; así como dotar a todos los trabajadores de los equipos de protección individual y los uniformes necesarios.

OBJETIVOS DE PRODUCTIVIDAD
Por otra parte, el convenio también cambia los objetivos de productividad que tenían marcados los PAC. El Sergas ha explicado en un comunicado que el hecho de que los sanitarios no deriven al hospital a sus pacientes ya no cuenta como un "fin productivo".

Además, el servicio sanitario gallego se ha comprometido a "hacer un estudio del aumento de la carga asistencial" para crear las plazas necesarias que proporcionen un servicio de "calidad" y a "reforzar los dispositivos de urgencias" durante eventos especiales.

El último punto del acuerdo pasa por la creación de una comisión de seguimiento sobre ordenación y condiciones de trabajo del personal médico y de enfermería de los PAC.




relacionada Un PAC con un solo un médico para atender a una población de 31.000 personas
relacionada Los PACs protestan delante de la Xunta para reclamar el diálogo que ya tiene Atención Primaria
Última hora

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora
Cabeceralomasleido 1
Cabecerarecomendados 1

Galiciapress
Plaza de Quintana, 3 15704 Santiago de Compostela
Tlf (34)678803735

redaccion@galiciapress.es o direccion@galiciapress.es
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR POMBA PRESS,S.L.
Aviso legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial - Publicidad
Powered by Bigpress
CLABE