La huelga en los PAC del SERGAS continuará tras fracasar las negociaciones
Aunque la decisión final la tienen las asambleas de trabajadores, sus representantes aseguran que el diálogo está en punto muerto por culpa de la Xunta
Aunque la decisión final la tienen las asambleas de trabajadores, sus representantes aseguran que el diálogo está en punto muerto por culpa de la Xunta
El comité de huelga de los Puntos de Atención Continuada (PAC) considera que queda "poco margen de negociación" al no aceptar el Servizo Galego de Saúde (Sergas) la neutralidad en la jornada complementaria para que el "exceso de jornada sea neutro".
Así lo ha explicado a Europa Press la representante del comité Ana Boedo tras una reunión de cuatro horas este martes entre Sergas y comité de huelga que se ha centrado en este escollo. "Ha quedado (la negociación) en punto muerto", ha abundado para lamentar que "aproximaciones pocas" en este aspecto, ya que defienden que "el exceso de jornada debe ser neutro".
CRÍTICAS DE LOS HUELGUISTAS
En este sentido, el comité rechaza la "posición intransigente" del Sergas sobre la jornada complementaria neutra, ya que para el Sergas "toda jornada complementaria si no se hace no se paga", ha añadido Boedo, quien defiende que si se "obliga" a un trabajador a "x horas extra" en su jornada anual tiene que "ser neutro" y, en caso de baja o permiso, percibir la cuantía correspondiente.
Por ello, el comité se ha comprometido a someter a asambleas de trabajadores de los PAC este punto de la negociación, por lo que los contactos quedan en "stand by" hasta que los trabajadores decidan si aceptan la oferta del Sergas y ponen fin a la huelga indefinida que mantienen.
OFERTA DE LA XUNTA TRAS MESES DE MOVILIZACIONES
El Servizo Galego de Saúde citó para este martes por la mañana al comité de huelga de los Puntos de Atención Continuada para abordar la última propuesta que, a juicio de la Administración sanitaria autonómica, "mejora" la última oferta realizada a los profesionales.
Según ha destacado la Consellería de Sanidade, el Sergas oferta un incremento retributivo por la realización de noches y festivos/domingos en un 50% en 2020 y del 50% en 2021, lo que supondrá de media un incremento de 600 euros anuales por noches y 1.400 anuales por festivos/domingos.
Sanidade ha recordado que ofertó nueve de las once medidas planteadas por las organizaciones sindicales. Así, entre las mejoras ya incluidas en anteriores propuestas se ofertó el abono de dos dietas de manutención en domingos y festivos, que se amplió cuando el servicio sea de 24 horas.
También Sanidade atendió la petición de disponibilidad de uniformidad suficiente, con imagen corporativa única y equipos de protección individual (EPI).
Otra de las reivindicaciones ofertadas destacada por el Sergas consiste en la mayor participación del profesional en la fijación de objetivos del servicios, con la eliminación del indicador de derivación hospitalaria como objetivo del servicio vinculado a la productividad, o la aplicación de la neutralidad de las situaciones de incapacidad temporal o permisos retribuidos.
En relación con el incremento de personal, el Sergas aceptó la garantía de refuerzos de profesionales que sean necesarios teniendo en cuenta criterios objetivos como la sobrecarga asistencial, distribución etaria, dispersión, desplazamientos u otras circunstancias que lo justifiquen.
A ello suma que el Sergas también aceptó la dotación de equipos completos de profesional medicina/enfermería y realización en el último trimestre de 2019 de un análisis de la dotación de nuevas plazas en el marco global de la Atención Primaria.
Escribe tu comentario