Una frontera para descubrir y no solo para cruzar
El Eixo Atlántico impulsa un nuevo concepto para poner en valor el turismo, el patrimonio natural y cultural de los territorios de frontera.
El Eixo Atlántico impulsa un nuevo concepto para poner en valor el turismo, el patrimonio natural y cultural de los territorios de frontera.
La ciudad de Braga acogerá el primer foro de Turismo de Frontera Europeo / Foto: Ayuntamiento de Braga
Braga se convertirá el próximo 30 de mayo en la capital del ‘Turismo de Frontera Europeo’, un concepto que surge en el marco de los proyectos ‘Destino Frontera’ , y EPICAH, encabezados por el Eixo Atlántico.
De esta forma, la ciudad lusa se convertirá en la anfitriona del primer foro que abordará el Turismo de Frontera, un concepto que pretende ser el siguiente nivel del planteamiento ‘Dos países, un Destino’, también impulsado por el Eixo Atlántico en referencia a los vínculos de Galicia con el norte de Portugal y que se ha vuelto un lema transfronterizo en otros puntos del viejo continente.
Este concepto, asimismo, desarrolla una estrategia basada en la preservación del patrimonio natural y cultural de los territorios de frontera para su aprovechamiento económico a través de un turismo sostenible. La idea que impulsa es la de invitar a las personas a que recorran la frontera y que no se limiten a cruzarla, ya que éstas suelen ser territorios con gran riqueza histórica, cultural y natural.
VISTAS AL FUTURO
Aunque el Foro de Braga tendrá lugar el próximo 30 de mayo, los organizadores ya tienen un plan a medio y largo plazo . Así, hay programada una reunión el próximo noviembre en Bruselas con los eurodiputados que saldrán de las urnas en mayo con las elecciones al Parlamento Europeo. La reunión busca ser la primera piedra de toque para dar el empujón a las políticas de turismo de promoción del patrimonio cultural y natural que incluya, entre otras muchas cuestiones, el posible nombramiento de un Comisario Europeo de Turismo y Patrimonio.
'EXPOCIDADES'
El Foro de Braga contará con especialistas y personalidades procedentes de toda Europa y ambiciona ser el punto de encuentro de los sectores de la eurorregión implicados en el desarrollo del turismo transfronterizo.
De igual manera, el Foro es de carácter abierto, aunque requiere de inscripción gratuita, abierta hasta el próximo 13 de mayo o hasta la ocupación de las plazas disponibles con el fin de garantizar la calidad del debate entro los asistentes.
Las citas del encuentro, que se extenderá del jueves 30 de mayo al domingo 2 de junio, serán previas a la apertura de ‘Expocidades’, la Feria de Turismo de Proximidad del Eixo Atlántico, que en el contexto de la Semana del Turismo de Frontera Europeo de Braga, abrirá sus puertas el día 31 hasta el citado domingo 2 de junio.
DOS PROYECTOS LIDERADOS POR EL EIXO
Tanto el Proyecto Destino Frontera como el Proyecto EPICAH comparten al Eixo Atlántico como nexo de unión. Por un lado, Destino Frontera es un proyecto en el que participa el conjunto de la frontera hispano lusa, a través de los socios de la Red Ibérica de Entidades Transfronterizas (RIET). Esta plataforma es la encargada de identificar las posibles fuentes para potenciar el desarrollo económico y la repoblación de la frontera, siempre por medio de un turismo sostenible enfocado a la cultura y al patrimonio natural y monumental.
De igual manera, EPICAH está constituido por un grupo de trabajo formado por ocho regiones fronterizas europeas. Este grupo, con dos años de antigüedad, analiza y reflexiona las propuestas destinadas a la preservación del patrimonio regional y el aprovechamiento turístico.
Escribe tu comentario