Los trabajadores de Alcoa llevan sus protestas ante el Congreso de los Diputados
Los empleados de las plantas de A Coruña y Avilés, ambas afectadas por la decisión de cierre de la multinacional del aluminio, se concentrarán este jueves a las puertas del Congreso de los Diputados para buscar una solución y no perder su modo de vida.
Los empleados de las plantas de A Coruña y Avilés, ambas afectadas por la decisión de cierre de la multinacional del aluminio, se concentrarán este jueves a las puertas del Congreso de los Diputados para buscar una solución y no perder su modo de vida.
Centenares de trabajadores de desplazaron en varios autocares para poder asistir a la protesta, que puede marcar el futuro de la compañía en Galicia y Asturias. La planta de San Cibrao, en Lugo, también está amenazada, si bien de momento no se han dado pasos oficiales para su cierre.
Coincidiendo con esta protesta, representantes de la federación de industria de CC.OO. se reunirán con el secretario general de Industria y con los grupos parlamentarios.
Desde Galicia acudirá el secretario xeral del sindicato, Ramón Sarmiento, y también asistirá el líder confederal, Unai Sordo, como muestra de su "compromiso" con la problemática de ambas plantas, según señala la organización en una nota de prensa.
Los trabajadores de Alcoa buscan una solución que garantice la continuidad de la actividad en sus plantas de Avilés y A Coruña, que siguen sin tener un comprador.
Industria a nivel estatal ha informado de que hay reuniones previstas con el secretario general del Ministerio para Industria y la Pyme, Raúl Blanco, y con representantes del PSOE y de Unidos Podemos, mientras que los encuentros con PP y Ciudadanos están todavía a la espera de confirmación.
Por su parte, Sordo interrumpirá el consejo confederal que ese día celebra el sindicato en su sede de Madrid durante el transcurso de la protesta.
Además de una solución para las plantas, los trabajadores exigirán al Gobierno la inclusión en el futuro estatuto de consumidores electrointensivos las medidas suficientes para equiparar en costes eléctricos a la industria española frente a sus competidores internacionales.
Escribe tu comentario