Los trabajadores sociales también critican la reforma de Atención Primaria propuesta por el SERGAS
Un plan "superficial", sin medidas concretas y que unicamente busca acabar con la ola de protestas que vive el SERGAS. Así valora el Colexio Oficial de Traballo Social el borrador del nuevo modelo de Atención Primaria .
Al igual que todos los colegios de médicos de Galicia, el colegio de los trabajadores sociales alertan que el plan de la Xunta carece de enjundia y sólo busca acabar con las protestas
Un plan "superficial", sin medidas concretas y que unicamente busca acabar con la ola de protestas que vive el SERGAS. Así valora el Colexio Oficial de Traballo Social el borrador del nuevo modelo de Atención Primaria .

Presentación del Plan de Atención Primaria en la Xunta
PREMURA DEL GOBIERNO
Desde esta institución, se admite que hubo diálogo iniciamente pero que después la Consellería de Sanidade cerró las negociaciones a toda prisa "sin tiempo suficiente para desarrollar una redacción provechosa y profesional". Además, creen que "no ahonda en un refuerzo real de la Atención Primaria, si no que es más bien una cuestión de maquillaje".
Sobre la labor de los trabajadores sociales, afirman que "va en perjuicio, de nuevo, de la ciudadanía usuaria del servicio". "El modelo nos invisibiliza como profesionales", denuncian.
PLAZAS PARA ESTE COLECTIVO
Desde el Colexio de Traballo Social, que reivindican "la importancia del trabajo en equipos multidisciplinares para dar respuesta a la complejidad sanitaria actual", afirman que el modelo recoge "la creación de diversas plazas, pero no de trabajo social".
Esto, según añaden, afecta no solo a los profesionales y pacientes, sino también a las familias "porque la función del trabajador social sanitario también es apoyarlos y orientarlos".
Por otra parte, reclaman "la creación de estructuras adecuadas para que el trabajo social esté representando en la estructura de la Consellería, con unas jefaturas de servicio que le den forma a la agenda del trabajo social sanitario". "Y para eso tienen que estar ubicadas en una área asistencial, trabajando con las direcciones médicas y de enfermería, al mismo nivel".
En la misma línea, sostienen que la figura del trabajador social en la Atención Primaria es "tan imprescindible para la comunidad que las cuestiones en torno a su papel y sus áreas de competencia deben quedar totalmente claras", indican. Por ello, anuncian la presentación de una batería de enmiendas al texto.
En otro orden de cosas, el Colegio, piden al Ministerio de Sanidad la "aprobación" de una cartera de servicios del trabajador social sanitario, que el colectivo tiene ya "elaborada", recuerdan.
Escribe tu comentario