Los PACs consideran “insuficiente” la nueva propuesta del SERGAS
El conjunto de los Puntos de Atención Continuada de Galicia ha rechazado la propuesta por no atender a todas las demandas.
El conjunto de los Puntos de Atención Continuada de Galicia ha rechazado la propuesta por no atender a todas las demandas.
Protesta de los PACs en Pie de Guerra
El conjunto de los PACs gallegos, después de estudiar detenidamente la propuesta presentada por el comité de huelga, considera que la misma es “del todo insuficiente”. “De los once puntos solicitados solamente se tratan cinco, y de esos cinco, en cuanto al cómputo de jornada, sigue sin ser garantía la neutralidad en todos los permisos, solo se parchean los de 3 a 5 días”, lamentan los PACs, quienes reiteran que es una demanda en la que no pueden ceder. “Hemos dicho por activa y por pasiva que no queremos aplicativos que nos aproximen, sino la neutralidad en igualdad de condiciones al resto de los trabajadores, tal como se ha acordado en el Pacto del 2008 siguiendo las directrices de la legalidad vigente”, informa el comunicado.
Del mismo modo, los PACs también aseguran que en la propuesta “ni se habla ni se establecen plazos para implementar equipos completos ni para revisión de las necesidades de personal de cada centro”. “Ya nos parece una falta de respeto que no esté concedido el 20% de nuestros complementos de festividad nocturnidad, que le recordamos no es una mejora salarial, sino un derecho adquirido por la penosidad del trabajo que nos ha sido congelado desde el 2010”, aseguran en uno de los puntos de la nota.
“Nos sorprende, que tras un año sin intención de buscar soluciones, de repente al SERGAS le entre la premura por cerrar nuestra negociación en una mesa sectorial, no cerrar un acuerdo con el comité de huelga dónde están presentes los trabajadores”, critican los PACs, que emplazan al gobierno gallego “ a que se vuelva a sentar con los trabajadores, pues no estamos reclamando nada que no nos corresponda por estar a acordado, o que sea su deber como empleador llevar a cabo conforme les exige la ley, como es el caso de la prevención de riesgos laborales”.
La próxima reunión de la mesa sindical se celebrará el próximo miércoles 13 de febrero y los PACs piden a los sindicatos que la integran a “mantener su compromiso de informar y acatar las decisiones de la asamblea antes de firmar cualquier acuerdo”
Escribe tu comentario