Más de 80 admitidas en las listas temporales de especialista en medicina familiar y comunitaria
La categoría de enfermería epecialista en el Servizo Galego de Saúde fue creada con la aprobación del Decreto 81/2016 del 23 de junio.
El Servizo Galego de Saúde (Sergas) ha publicado este martes 17 las primeras listas de selección temporal de la categoría de enfermería especialista en enfermería familiar y comunitaria. Un total de 87 inscripciones han resultado admitidas, y ya figuran en el Diario Oficial de Galicia (DOG) junto con la relación y la puntuación definitiva obtenida por las aspirantes.
Las listas definitivas de la categoría de enfermería especialista, creada con la aprobación del Decreto 81/2016 del 23 de junio, están publicadas en la web del Sergas en el apartado de Emprego Público - Listaxes y entrarán en vigor el dia miércoles 18 de abril.
Próximamente se publicarán las listas definitivas e aspirantes a la formalización de nombramientos estatutarios temprales de la categoría de especialista en enfermería pediátrica.
NUEVA ETAPA
Sobre este anuncio, la Asociación Galega de Enfermaría Familiar e Comunitaria (Agefec) ha destacado, en un comunicado, que se trata de "un momento histórico". Su presidente, Francisco Jesús Represas Carrera, ha comentado que "después de muchos años y de un largo, intenso y duro trabajo de Agefec, esta resolución marca el inicio de una nueva etapa en la Atención Primaria de Galicia".
Al respecto, esta asociación considera que se trata de "un hito solo equiparable a la llegada de los especialistas en Medicina Familiar y Comunitaria". También considera que "será un pilar fundamental en la atención a la cronicidad en Galicia".
"A pesar de que la contratación de enfermeros/as especialistas en familiar y comunitaria era una realidad en otras comunidades, Galicia es la primera en realizar esta contratación bajo la categoría de Enfermero/a Especialista, lo que supone un mayor reconocimiento, y a la vez la instauración de un modelo mucho más sólido que redundará en beneficio de los pacientes y usuarios del Servizo Galego de Saúde", concluye Agefec.
Escribe tu comentario