La compañía, encargada de la gestión del agua en la capital, trata de concienciar a la ciudadanía del uso adecuado de los sumideros.
La empresa mixta, conformada por la Deputación de Ourense y Viaqua, completó este martes el proceso para para la renovación de sus órganos, que presidirá Plácido Álvarez.
El proyecto, considerado la mejor propuesta a nivel gallego y la segunda mejor propuesta a nivel nacional en el PERTE del Ministerio, pretende dotar a la provincia de un centro que tenga automatizado el servicio y que sirva como instalación para la cocreación de entidades.
La alianza público-privada entre la Deputación de Ourense y Viaqua permite el aprovechamiento de los recursos hídricos.
Viaqua publica su Informe de Desarrollo Sostenible, presentando a la ciudadanía las iniciativas que llevó a cabo en Galicia durante el último año para luchar contra el cambio climático y la pérdida de biodiversidad, promover la salud de las personas y el acceso al agua, y fortalecer vínculos de confianza con sus grupos de relación.
La contaminación por norovirus en la traída del agua de Betanzos ha terminado sin que se declarase ningún brote de gastroenteritis más. La compañía, en colaboración con el Concello, puso a disposición de Betanzos 3 cisternas de agua potable.
La entidad, participada por Viaqua y la Deputación de Ourense, recibe el reconocimiento por parte de la Mutua Fraternidad-Muprespa.
Viaqua impulsa soluciones innovadoras basadas en la naturaleza para preservar el medioambiente.
El uso de la tecnología para el tratamiento del agua residual en las depuradoras posiciona a Viaqua como un referente europeo.
La sequía y el consumo responsable del agua fueron los temas tratados en esta última y exitosa edición.
El vertido que llegó al río procedente de una balsa minera no es contaminante ni afecta a la traída de los concellos, señala la Consellería de Infraestructuras y Mobilidade.
Las adminsitraciones están lanzando un mensaje de tranquilidad tras la ruptura de una balsa de áridos de una cantera de Erimsa en Frades el lunes por la noche. Los ecologistas, por su parte, ponen el foco en la empresa presuntamente responsable, de la que llegan a pedir su cierre o al menos su parlización temporal. Erimsa, por ahora, guardia silencio.
La solución pasa por la regeneración, un método que consiste en aplicar al agua de las depuradoras un tratamiento adicional que permite reutilizarla con todas las garantías sanitarias y devolverla a la naturaleza o emplearla para nuevos usos como el riego de zonas verdes o la agricultura. Viaqua apuesta por la circularidad del agua como motor de cambio En el contexto presente de escasez hídrica, Viaqua apuesta de forma decidida por la regeneración del agua, un proceso que lleva a cabo pensando no solo en el agua, sino en todo el ciclo completo, para hacer realidad la economía circular.
El proyecto ECOVAL-SUDOE presentó en Ourense sus conclusiones después de dos años y medio de trabajo y con resultados de éxito.
El proyecto, que se desarrolla también en ciudades danesas y jordanas, tendrá una duración de 48 meses y un presupuesto de 3 millones de euros.
Este 11 de febrero se celebra el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia.
En su apuesta por la innovación, el Grupo Agbar, Viaqua y CETAQUA han celebrado este miércoles en el AquaHub 'A vila da auga' de Santiago la presentación del Centro Mixto de Investigación CIGAT Circular, que ha contado con la presencia de miembros de la administración pública y empresarios volcados con este poryecto.
Una campaña de Viaqua y el Concello compostelano, en la que participan la Asociación Hostelería Compostela, Compostela Monumental y el Proxecto EM-REDE, busca cambiar la relación de la ciudadanía con la red de alcantarillas de la ciudad.
Hay tres categorías en la nueva edición de este concurso escolar, para primero y segundo de ESO, tercero y cuarto de ESO y Bachillerato FP.
Viaqua se adhiere al objetivo global de evitar la superación del incremento de 1,5 ºC de la temperatura global del planeta, contribuyendo así al ODS 13