Los alumnos de la facultad de Ciencias da Educación de la USC quieren ir a clase y aprender, no seguir detrás de una pantalla como en los momentos más duros de la crisis sanitaria Pese a que la situación epidemiológica ha mejorado, los alumnos de Maxisterio, Educación Social o Pedagoxía denuncian que su facultad se queda vacía una vez cada tres semanas porque así lo ha dictado el protocolo del rectorado, que los obliga a tener una semana entera de educación telemática.
Fue publicado por el médico y escritor Genis Carrasco y trata sobre las manipulaciones de los detractores de las vacunas
La Universidade de Santiago de Compostela (USC) se prepara ante las incógnitas del próximo curso. Ante la posibilidad de que se produzca un rebrote masivo que obligue a recuperar las restricciones del estado de alarma por la situación sanitaria, la institución ha elaborado un documento base en el que se incluyen medidas y actuaciones con previsión de medios materiales en función de diversos escenarios, que van desde la 'normalidad adaptada' hasta un confinamiento.
Aunque la caída del servicio tuvo lugar justo cuando muchos universitarios, alentados en gran medida por la campaña convocada por la Asemblea Aberta de Medicina, accedieron a la vez al Campus Virtual, desde la universidad compostelana indican a Galiciapress que el servicio si vino abajo por unas comprobaciones internas.
Alumnos de la Facultad de Formación de Profesorado de Lugo protestaron esta mañana por la inoperancia de la USC a la hora de cubrir la baja de dos profesores que los tiene sin poder cursar dos asignaturas cuando llevan ya más de un mes de clase.
En plena polémica sobre el modelo de exámenes, la CIUG envía una circular en la que da instrucciones para salvaguardar la equidad y se informa de que habrá escaneos aleatorios en las pruebas que empiezan mañana
Este viernes será también proclamado rector de la UVigo el catedrático de Fisiología Vegetal Manuel Reigosa
El rector de la Universidad de Santiago de Compostela (USC), Juan Viaño hará publica su decisión "en los próximos días"
Consta del doble de becas que el año pasado y de una inversión de hasta 33.000 euros
Con este cambio se pretende mejorar la integración de los estudiantes en su entrada a la enseñanza superior
Más de 2.100 estudiantes se matricularon para esta convocatoria de la ABAU, con el curso universitario ya empezado.
Una empresa de trabajo temporal analiza las posibilidades de empleo de las carreras y ciclos de FP mejor situados.
Galicia adaptará las pruebas de acceso a la universidad para el alumnado con necesidades especiales a partir del año que viene.
Los programas de formación universitaria estarán enfocados al empleo y se consideran "decisivos en la inclusión social".