La infanta Elena ha navegado durante este domingo a bordo del velero Alibabá II que, capitaneado por Miguel Lago, ha logrado la segunda posición
Durante la misma, la muerte de Isabel II será anunciada, tras lo que se leerá una proclamación tradicional. Después, Carlos III participará en una segunda reunión en la que realizará una declaración y jurará preservar la Iglesia de Escocia, tras lo que será proclamado rey.
El discurso del Rey es uno de los momentos más tradicionales de la Navidad española -- la democrática--. Para unos son las palabras de un santo; para otros las del demonio; y otro gran grupo lo escucha como escucharía a cualquier mortal al que le ha tocado ostentar la jefatura del Estado.
En estas fiestas navideñas que cada uno celebra según sus creencias, o sin ellas, es un buen momento para reflexionar sobre lo que ha ocurrido a lo largo de estos casi 365 días que están a punto de decirnos adiós, con gran alegría de todos.
Enorme expectación en Barcelona por la llegada del monarca tras su polémica ausencia del acto de los jueces por decisión del Gobierno. "Tenemos la oportunidad de hacer mejor las cosas. Y de hacerlas juntos" dice el monarca. Fue recibido con abucheos por parte de una cadena humana de independentistas sin registrarse hasta ahora altercados importantes.
Cuando a sus señorías se le suben la vanidad y el poder al bisoñé, pierden el sentido por el que han sido elegidos y se creen el centro del universo.
El Rey Juan Carlos ha comunicado a Felipe VI su decisión de trasladar su residencia fuera de España.
Tras la ronda de contactos, el Rey ha trasladado a la presidenta del Congreso que no hay ningún candidato que cuente con los apoyos necesarios para que la Cámara Baja le dé su respaldo.
Si finalmente se cumplen los presagios, este miércoles puede ser la última comparecencia del presidente en funciones en el Parlamento, con una legislatura que puede considerarse la más corta en los años de democracia.
Los representantes políticos que se entrevistan con el jefe del Estado serán los mismos a los que recibió los pasados 5 y 6 de junio, en las primeras consultas que convocó tras las elecciones generales del 28 de abril. Como entonces, han declinado asistir los portavoces de ERC y de EH Bildu.
Como cada año, Pressdigital te ofrece en Directo el Mensaje de Navidad de S. M. el Rey. Apuesta por "alcanzar consensos cívicos y sociales que aseguren el gran proyecto de modernización de España".
Tampoco viaja hasta Madrid la presidenta del Gobierno balear por los tres días de luto decretados tras las lluvias de Mallorca.
Espera que las administraciones se muestren unidas "en honor" a las víctimas.
El Rey sostiene que la defensa nacional es "tarea de todos" con el acercamiento de la sociedad civil y los militares
Agradece el apoyo de la UE y subraya que el "inaceptable intento de secesión" en Cataluña se resolverá con instituciones y valores democráticos.
El discurso del Rey llega a destiempo y pierde su valor añadido porque "todos llegan tarde a la cita con la historia" y cualquier solución que se aplique será muy dolorosa en el tiempo que vamos a afrontar y sus efectos durarán varios años.
"En esa España mejor que todos deseamos estará también Cataluña", manifiesta el monarca, que reprocha la "conducta irresponsable" a la Generalitat.
Felipe VI se refiere al desafío independentista, convecido de que la Constitución "prevalecerá sobre cualquier quiebra de la convivencia".
El presidente entiende que no es una prioridad y rechaza abrir el debate. El PSOE solicitará una comisión en el Congreso en septiembre.
María Dolores de Cospedal también ha asistido al evento, donde ha ensalzado el prestigio de la Armada Española.