La legaltech de protección de datos recuerda que el uso de esta tecnología estará sometido a numerosas obligaciones a partir de la entrada en vigor de la Ley de Inteligencia Artificial
La condena es de dos años y medio de cárcel. Habitualmente, los jueces permiten que no se ingrese si la pena es inferior a dos años. Así que estos dos trabajadores de la Xunta irán a prisión salvo que consigan reducir la condena impuesta hoy por la Audiencia Provincial de A Coruña.
La Agencia de Protección de Datos sanciona a un gimnasio por incorporar a una antigua usuario, que llevaba diez años de baja, pero de la que aún conservaba los datos.
Afortunadamente, la Unión Europea no es la única que piensa que un cambio en Internet es necesario y se espera que en el futuro surjan más normativas que limiten las prácticas abusivas en línea.
La AEPD anunció hace un año que había abierto actuaciones previas de oficio para averiguar si una nueva función de la app podía ser empleada para espiar lugares públicos como bares o restaurantes y así saber si se estaban viendo partidos de fútbol.
Su banca electróncia estuvo más de dos días caída y durante muchas horas ni en cajeros ni en oficinas estuvo accesible el dinero de millones de ciudadanos. A pesar de la gravedad y lo prolongado de los problemas experimentados por ABANCA hace unas semanas, y de que la Policía admitió un aumento de las denuncias relacionadas con su web, ninguna administración parece dispuesta a tomar cartas en el asunto. El banco, por su parte, aún no ha detallado la causa sucedido.
Hoy es un día muy triste para la libertad individual en nuestro país. Los políticos españoles se han vuelto locos y vía BOE nos han encasquetado una ley que les permite meterse en nuestra intimidad.
Varias asociaciones de consumidores e internautas denuncian a Vodafone-ONO ante la autoridad que persigue los abusos contra la privacidad por "práctica de SPAM" a través de SMS.
El PSOE no contempla ahora la opción como una línea roja y el PP lo celebra. Protección de Datos investiga de dónde sacan los independentistas el censo.
La Agencia Española de Protección de Datos enumera las medidas y pasos a seguir que podemos emprender como consumidores.