El político vasco ha sido lendakari y presidente del Congreso de los Diputados en el tramo final del zapaterismo. Su designación confirma el plan de Pedro Sánchez de fortalecer la coalición con las izquierdas y los nacionalismos en la recta final de la legislatura. La ministra de Educación Pilar Alegría será la portavoz del partido y Santos Cerdán aguanta como número 3.
Relevará al dimitido Antonio Hernando, formaba parte de la dirección del Grupo Socialista y es una persona de plena confianza del nuevo líder.
La diputada Adriana Lastra, del entorno de Pedro Sánchez, no ha querido adelantar el nombre del nuevo portavoz.
El portavoz defiende que en En Marea ya "no hay partes" y reprocha que "los que decidieron no estar tendrían que decir por qué".
Los críticos con la nueva dirección elegida este domingo la rechazan por "excluir" sensibilidades. Villares, en cambio, entiende que "se acabaron las listas y las pegatinas".
El concejal José Manuel García ocupará el puesto que dejó vacante con su dimisión José Manuel Dapena, que sigue siendo edil.
Sostiene que en todas las fuerzas políticas, al final, el líder en el parlamento alcanza más notoriedad en el día a día.
Su propia candidatura rechaza que sea portavoz parlamentario y del partido instrumental a la vez. Las otras dos listas, en cambio, sí apuestan por él.
Acúsao, ademais, de romper "un proceso de unidade que Caballero estaba a levar adiante, co seu interese persoal de ser candidato á Xunta".