La portavoz de Política Social del Grupo Socialista, Silvia Longueira, ha alertado de que el "aumento de 50.000 personas en riesgo de pobreza y exclusión, con especial incidencia en las mujeres y niños, evidencia el fracaso de las políticas del Gobierno gallego"
"Estamos en una situación complicada que nos ha obligado a invertir dinero", señala sobre las aportaciones económicas que reciben y que han destinado a la compra de productos
El alza del precio de los alimentos y el fin de algunos programas gubernamentales han reducido los alimentos que llegan a esta ONG, por eso la próxima campaña de recogida de finales de mayo es fundamental. Para que sea un éxito, las federaciones que coordinan a los diversos bancos de alimentos de Galicia piden la colaboración ciudadana.
Una concentración pide viviendas públicas en regimen de alquiler social para las víctimas del incendio en el que murieron varios niños y para los inquilinos de dos edificios que tienen orden desalojo. El colectivo Os Ninguén argumena que ningún casero va alquilarle una vivienda estas personas, la mayoría gitanos, inmigranes y personas con alguna discapacidad.
Galicia llegó a reducir, sin embargo, su índice de pobreza en un 0,7% desde el 2008
El PSdeG explica que presentará esta iniciativa frente a una Xunta que "anuncia una bajada de impuestos sin complejos a los más ricos"
Más de 100.000 gallegos escaparon de estar en riesgo de ser pobres gracias a ayudas como la Tarxeta Básica, destaca EAPN Galicia. Este colectivo pide que el Gobierno de Galicia la reactive y la Valedora reclama a la Xunta que al menos lo estudie.
Los efectos de la pandemia del Covid y sus variantes, más ahora la guerra de Ucrania, ha afectado a las personas y a todos los sectores, nadie lo pone en duda. Hay colectivos que se han visto más impactados que otros: la gente mayor, los niños y muchas familias están sufriendo más intensamente la situación. Con este panorama de “grave crisis social”, las distintas administraciones no están dando la respuesta que de ellas se espera: falta planificación, rapidez y concreción, porque al final, las responsabilidades se las sacan de encima culpando a otras administraciones de la falta de eficiencia.
OXFAM reclama más ayudas a los necesitiados. El Gobierno prometió que el Ingreso Mínimo Vital llegaría a unos 850.000 hogares, pero por ahora solo lo reciben 160.000, el 18%. A nivel mundial, las mil mayores fortunas ya se han recuperado, mientras que a las personas más pobres les llevará una década hacerlo
La ONG Oxfam Intermon cifra que el impacto de la crisis económica en España hará aumentar el número de personas pobres hasta prácticamente los 11 millones. De esta forma, y según las cuentas de la organización en su último informe, prácticamente uno de cada cuatro españoles se encontraría en situación de pobreza.
La llegada del coronavirus ha trastocado por completo la vida en las favelas, obligando a su población a confinarse en espacios pequeños en los que el aislamiento es casi imposible.
En este lunes gris y triste, llego a la sede de, nuestro y de Vds., Catalunyapress y veo que los containers que tenemos delante del portal han desaparecido fruto del esfuerzo bélico de los CDRs y sus colegas los antisistema venidos de Dios sabe dónde.
Un estudio de Oxfam Intermón indica que la clase media española tiene 10 puntos menos de la renta nacional.
Exigen una mayor agilidad en la lucha contra la pobreza y en las medidas de política social
Organizaciones de mayores reclaman que los presupuestos revisen al alza la subida.
Celebra una debate abierto a la ciudadanía con diputados y expertos, ante "la creciente pobreza y desigualdad".
Está dirigido a “apoyar los procesos de aprendizaje, inclusión y éxito”
El ministro de Energía responde a los reproches ante la subida de la factura eléctrica y las cifras de pobreza energética.
La AIReF destaca el potencial "muy significativo" de esta medida, que beneficiaría a entre dos y tres millones de españoles.