Emocionado, Manuel Pereira pudo contar por fin en el Parlamento de Galicia cómo su tío falleció en un Punto de Atención Continuada (PAC) cuando no había ningún galeno. El portavoz de la famlia de José Manuel Brey, el anciano víctima de los recortes, fue el primer compareciente de la Comsión de Investigación alternativa que lanza la oposición. Sus reproches al gobierno conservador fueron duros, como duras fueron las réplicas del PP a la Comisión.
La Xunta debe abrir una "verdadera negociación" para poner así fin a la huelga en los Puntos de Atención Continuada (PAC). Esta es la postura hecha pública esta mañana por el sindicato Comisiones Obreras, que reclama atender las reivindicaciones de una "contratación estable" y el pago de los complementos de nocturnidad y trabajo en festivos.
La Gerencia del Sergas en el Área Sanitaria de Vigo acaba de aumentar las horas voluntarias que pueden hacer los médicos de familia de los Puntos de Atención Continuada (PAC). Para el sindicato Comisiones Obreras estamos ante una resolución "ilegal" y que vulnera el derecho a la huelga.
Hartos de esperar mejoras que nunca llegan, los profesionales de los PAC pasan a la acción hoy empezando doce jornadas de paro. Eso si, con servicios mínimos del 100%.
La entrevistada, Ana Gonzalo Rodríguez, conoce en primera persona el día a día de los Puntos de Atención Continuada de la sanidad pública gallega. Enfermera en el PAC de A Coruña, es también una de las portavoces de PACs en Pie de Guerra, la plataforma que lleva meses de movilizaciones por la mejora asistencial y laboral de este servicio clave para el sistema público de salud. En esta conversación nos explica, entre otros puntos, el estrés que sufren médicos y enfermeros cuya jornada está decidida en parte por un algoritmo.