La subdelegada del Gobierno en la provincia de A Coruña, María Rivas, ha recalcado que la decisión de que la ciudad herculina sea sede de la futura Agencia Española de Supervisión de Inteligencia Artificial (Aesia) está "absolutamente documentada".
Alfonso Rueda, presidente de la Xunta de Galicia, respondió a las críticas de los concellos de Santiago de Compostela y Ourense después del informe que propone que la candidatura de A Coruña para acoger la Agencia Española de Supervisión de Inteligencia Artificial (Aesia) es la mejor para impulsarla ante el Gobierno de España.
Manuel Francisco González Penedo expone para Galiciapress los motivos por los que A Coruña dispone de los recursos para ser sede de un proyecto "que ahora debería ser de carácter autonómico". Pide al resto de candidaturas unidad y que "recapaciten", ya que el fin último es que la sede se instale en Galicia y no tanto su localización.
A Coruña será finalmente la ciudad que contará con el apoyo de la Xunta de Galicia para ser candidata a la sede de la Agencia Española de Supervisión de Inteligencia Artificial (Aesia).
Tres ciudades aspiran a ser sede de la Agencia Española de Supervisión de la Inteligencia Artificial (Aesia), un anuncio que no ha caído bien en la Xunta, que esperaba una candidatura de consenso. La Axencia para a Modernización e Tecnoloxía de Galicia (Amtega) responde a Galiciapress las cuestiones claves en torno a esta competición entre los concellos de A Coruña, Santiago y Ourense, que pugnan por ser la favorita de la Xunta.
Corgos insiste en que los regidores "dejen a un lado los localismos" y vuelve a remitir al informe que elabore el Nodo galicIA