El conselleiro de Sanidade, Julio García Comesaña, ha visitado este sábado las obras del búnker de radioterapia
La falta de personal en todo el SERGAS es especialmente aguda en el área sanitaria de Pontevedra - O Barbanza.
El colapso de las urgencias en el Hospital Provincial de Pontevedra este fin de semana ha sido de tal gravedad que el SERGAS tuvo que recurrir a derivar enfermos graves a un centro privado de la ciudad, el Hospital Quirónsalud Miguel Domínguez de Pontevedra.
Raimundo, un padre de Marín, relata a Galiciapress su odisea para lograr que el SERGAS atendiese a su hijo enfermo. Una peripecia que les sonará a muchas madres y padres gallegos, pues las urgencias pediátricas llevan semanas contra las cuerdas ante el auge de los virus respiratorios y los otros servicios de Atención Primaria, pediatrias y médicos de familia, arrastran años de falta de personal.
La Xunta prevé que los nuevos accesos al Chuac supondrán la "mayor inversión" de la sanidad pública gallega en los últimos años
La Xunta está enviando esta mañana a algunos médicos las "Instrucións da Dirección Xeral de Recursos Humanos do Servizo Galego de Saúde de data do 27 de xullo de 2022 sobre medidas urxentes e excepcionais dirixidas a garantir a dispoñibilidade de persoal sanitario nos Puntos de Atención Continuada" a las que ha tenido acceso Galiciapress.
Los dos centros hospitalarios sufrieron recientemente una sobrecarga asistencias debido al aumento de "personas de edad avanzada" que necesitan asistencia y la falta de profesionales.
Prosagal anima a los usuarios a presentar reclamación si nos se les asignan camas, pues hay 33 libres.
A pesar de las quejas, Almuiña dice que "no hay camas cerradas" y que "en este momento hay cierta holgura para ingresar".
"Hay más de 50 enfermos periféricos en todo el hospital que llenarían esas camas, e incluso se quedarían cortas".
Sanidade dice que en "dos o tres meses" se podrá contratar el proyecto básico de construcción del hospital.
El hospital ha puesto en marcha el segundo aseo accesible y adaptado a pacientes ostomizados.
Defensa da Sanidade Pública critica, además, que la Xunta no aclara si recurrirá a la gestión privada, "cuyas desastrosas consecuencias son de sobra conocidas en Vigo".
La plataforma SOS Sanidade Pública pide que se aprenda de la construcción del Cunqueiro para "evitar un nuevo desastre sanitario".
Prosagal, que ha convocado una manifestación para el jueves, critica que el Sergas solo piensa en "ahorrar en la contratación de personal".
La Xunta admite 47 personas pendientes de ingreso en el HAC desde la noche de este martes, pero niega "colapso".