Gómez Caamaño está en el cargo desde hace más de dos semanas y no había convocado a los representantes de los trabajadores hasta que protestaron ni les invitó a su toma de posesión.
"CIG-Saúde reconoce que esta carrera firmada no recoge el 100% de sus reivindicaciones, pero cuando negociamos sabemos que es muy difícil llegar al 100%, y pensamos que este documento firmado es un paso positivo para el conjunto de las trabajadoras y trabajadores y para el desenvolvimiento de la sanidad pública del futuro"
El sindicato reivindica una subida salarial de 100 euros mensuales en 2020, "en la misma línea que el acuerdo al que se llegó en el sector de justicia".
ASMIG sostiene que ninguna organización "ha adelantado hasta el momento su postura o estrategia" sobre la negocición, "vital para la defensa de los intereses salariales" del las profesionales médicas de la atención primaria.
Convocan para el día 14 de junio una manifestación unitaria en Santiago, y avanzan "grandes movilizaciones" si no se producen avances.