El ministerio ha recibido un aviso de multa "inminente" de la UE. Los sindicatos se muestran dispuestos a culminar la negociación "cuanto antes".
Son unos 500 millones más de los previstos. El Gobierno defiende haber dado más poder a las mutuas.
Los trabajadores se siguen guardando la baza de la movilización y llaman a De la Serna a sentarse a negociar.
La normativa contempla que Defensa debe formar a los trabajadores y realizar convenios con empresas y otras administraciones para cuando terminen su paso por las Fuerzas Armadas.
La comisionada del Gobierno Edelmira Barreira apela a la negociación laboral para que la jornada de trabajo acabe antes.
"Sin explicaciones y con carácter retroactivo", los contratos predoctorales pasan a ser de prácticas. Los rectores piden una regulación laboral específica.
En el resto de España también encabeza la lista, pero diferimos en el número dos: aquí queremos a Manuela Carmena y no a Rivera, que cae al cuarto puesto.
El Bloque es contrario a la continuidad de la fábrica clorera en la ría de Pontevedra, obligada a reconvertirse porque emplea mercurio.
CIG-Correos demanda máis persoal para atender todas as zonas de repartición diariamente.
Madrid acogió este domingo la primera gran marcha de la legislatura, convocada por CCOO y UGT.
Os sindicatos iniciaron unha rolda de visitas aos clientes da empresa de seguridade para que tomen parte na solución do conflito laboral.
Os fondos de xestión transferida ascenden a 129,3 millóns, o programa de parados de longa duración recibe 7,97 millóns e a distribución con axudas previas á xubilación ordinaria en Seguridade Social, 1 millón.
Ata que se materialicen os pagos continúa o peche de CCOO, CIG e USO e mantense o calendario de concentracións de UGT.
Un estudio de CaixaBank analiza los ingresos, la estabilidad laboral y el ambiente de trabajo para valorar la situación.
UGT reclama castigos para disuadir de esta mala praxis del mercado laboral español.
Denuncian a "suspensión de emprego e soldo" dunha carteira de Boiro logo da denuncia dunha cooperativa en base a informes "terxiversados".
Nunha nova concentración, esta vez en Ferrol, denuncian que está "enquistado" o proceso para un novo convenio provincial na Coruña.
Unha iniciativa municipal trata de conseguir a integración destes vendedores ambulantes a través do "acceso a un traballo".
El empobrecimiento de las familias impone peores condiciones a un trabajo que también "suple carencias" de los servicios públicos, según denuncia UGT.
Tentan recuperar as súas antigas condicións laborais, que foron modificadas de forma "unilateral".