Los operarios consiguen que solo entre el personal de los servicios mínimos. Reclaman que se cumplan los acuerdos de hace 16 años.
Hace diez años el giganta textil suscribió un acuerdo internacional que afecta a un millón y medio de personas.
Descubren nuevas cámaras de vídeo y a la encargada de Aramark desmantelando el circuito de videovigilancia oculto.
Aramark sostiene que lo hicieron al detectar un descuadre de la caja y desconocen si ocurre igual en otros hospitales.
La CIG denuncia que el dispositivo estaba instalado en el falso techo y puede grabar vídeo y audio. La empresa concesionaria no ha dado explicaciones.
La compañía colocó en el verano cámaras para registrar la "actividad laboral" y pretendía empezar a grabar este miércoles.
UGT y CCOO valoran que se incorporan "importantísimos logros para los trabajadores" a nivel salarial y de conciliación.
Los trabajadores denuncian que el gerente pone impedimentos, como "venganza" por las reivindicaciones laborales.
Con una huelga convocada para noviembre, habrá "conflictividad" en centros sanitarios a partir de septiembre.
El miedo a perder el empleo empuja a la mayoría a alargar su jornada laboral. En Galicia predomina la jornada partida.
El sindicato apunta que técnicos de prevención están actuando como médicos y que los trabajadores se encuentran trabas para recibir la atención.
De las cuatro mesas provinciales, solo en A Coruña hubo algún avance "lento". Para los sindicatos, "la posibilidad de volver a los paros sigue ahí".
Tras unos años "a la defensiva", CC.OO. no descarta un incremento de las movilizaciones, aunque apuesta de primeras por la negociación colectiva.
Sindicatos, patronal e Inspección de Trabajo vuelven a sentarse esta tarde, con avances "tímidos" y puntos bloqueados.
El comité de empresa cifra en el 100% el seguimiento del paro por parte de los trabajadores, con excepción de los servicios mínimos.
El comité de empresa se ha reunido con los alcaldes de la Costa da Morte, con los que consensuaron el calendario.
Lídia Senra ve un movimiento para que entren "multinacionales americanas, rusas y chinas". Esta semana es clave para el conflicto.
Tendrá otro mes de plazo para que el Congreso apruebe el nuevo intento del Ejecutivo de reformar el funcionamiento de los puertos.
Denuncian el "bloqueo" que la dirección de la empresa hace "en la negociación del nuevo convenio colectivo".
Casi un 30% de los españoles querría cambiar de trabajo por el impacto en su salud.