Algo que no es bueno para la salud mental y física de quienes lo practican.Un ejemplo actual ha sido Laura Borrás, expresidenta del Parlament de Catalunya, exdiputada, exlíder con mucho poder de Junts, la niña mimada de Puigdemont, que se creía que podía hacer las cosas en la administración como si de su propia casa se tratara, sin tener en cuenta que la ley es para todos y que la ejemplaridad en el desempeño de su trabajo es condición imprescindible para ejercer sus funciones en la administración.Este miércoles, el Tribunal Supremo ha ratificado la condena contra Laura Borrás que se le impuso en su día y que ella había recurrido.
Las concesiones de Sánchez a Junts y el alto precio político del decreto Ómnibus
El Gobierno de España sufrió la pasada semana un duro varapalo con motivo de la moción fallida en el Congreso de los Diputados para aprobar una batería de medidas que suponían el incremento de las pensiones, la aprobación de ayudas para los afectados de la DANA o la prorroga de la reducción de los abonos del transporte público.
En petit comité, explican que esas votaciones conjuntas son una estrategia para tensionar al gobierno, haciéndole inclinarse aún más
El ministro de Transportes dicen no saber cómo podrá revertirse la situación, por los votos negativos de las dos fuerzas a aprobar la medida, pero asegura que llevará su tiempo.
Ha pedido una reunión urgente de la mesa de diálogo en Suiza para "verificar en qué punto nos encontramos actualmente"
Tras escenificar un reencuentro con el PP y Vox confirmar que apoyaría una moción si es para convocar elecciones, Junts pone contra las cuerdas al Gobierno insistiendo en la cuestión de confianza. Las negociaciones sobre competencias y compromisos incumplidos enfrentan a los socios de la investidura. La estabilidad de la legislatura pende de un hilo. ¿Quién cederá primero?
No hace demasiado tiempo, en noviembre, Carles Puigdemont decidió que ya no le era útil el Consell de la República
La política es como un teatro, donde los actores interpretan su papel en una historia no siempre común para todos
Esta nueva ejecutiva será sometida a votación este domingo. "Queremos que el máximo de ciudadanos de Catalunya se vean reflejados en la dirección del partido", afirmó Jordi Turull, destacando que este proyecto busca representar la diversidad y las diferentes tradiciones políticas de la sociedad catalana
La viceprimera secretaria y portavoz del PSC, Lluïsa Moret, subraya que, pese al runrún existente, el presidente de la Generalitat, Salvador Illa, no contempla reunirse con el expresident Carles Puigdemont, hoy fugado del país y con su residencia en Bélgica. En cualquier caso, Moret subraya que, de haber un cambio de parecer en este sentido, el Govern informaría a los medios.
El difícil equilibrio en el Congreso de los Diputados depende, prácticamente en su totalidad, de los intereses de Junts per Catalunya. La aprobación de las leyes y, en especial, de los Presupuestos Generales del Estado, pasan por el sí de la fuerza que dirige Carles Puigdemont. No obstante, las insinuaciones de Pilar Rahola sobre una moción de censura, inquietan en Moncloa.
Josep Rull, presidente del Parlament, ha convocada la investidura de Salvador Illa para mañana, pero su partido, Junts, lleva tiempo advirtiendo que si Carles Puigdemont es detenido pedirá la suspensión del pleno. Así las cosas, es probable que el ex-president de la Generalitat prepare un golpe de efecto para intentar hacer descarrilar el pacto entre ERC y PSC.
El triunfo del PSC el pasado 12 de mayo podría quedar en nada porque los equlibrios para la formación de un Govern encabezado por Salvador Illa son realmente delicados. Por una banda, los socialistas necesitan de una debilitada Esquerra y de los Comunes, mientras hacen malabarismos para que Junts siga siendo su socio en el Congreso de los Diputados.
Los republicanos siguen sin aclarar a quién apoyarán para presidir la Generalitat. Con todo, el día diez se tiene que elegir la presidencia de la Cámara catalana, justo después de las elecciones. Entonces se podrá entrever si ERC ha llegado a un acuerdo.
Se habla de la desaparición de Ciudadanos. Esto es lo que dan las encuestas, claro que falta llenar las urnas el domingo, hacer el recuento y solo entonces se conocerán los resultados reales.
Las últimas encuestas coinciden en darle un diputado a la alcaldesa de Ripoll, que llegó a ese cargo gracias al apoyo de Junts y a quien se le tilda de "fascista" desde las filas de Esquerra. Por lo tanto, es difícil que el partido de Silvia Orriols pueda ser la cuarta pata de un pacto entre CUP, ERC y Puigdemont para investir un nuevo presidente nacionalista.
Las mentiras que ha ido contando cree que no le pasará factura. ¿Tiene credibilidad? Para algunos sí
El tiempo será quien diga si ha sido bueno o no proponer la Ley de Amnistía y lo que ello representaba para los implicados en todo el entramado del procés. La aprobación se ha producido después de un mes en el que Junts le dio la estocada a los socialistas en el Congreso al no apoyar la Ley de Amnistía cuando parecía que estaban de acuerdo.
El Ministro de Justicia, Félix Bolaños, considera esta fecha "un gran día para nuestro país". El Convenio Europeo de Derechos Humanos ha resultado una carta clave para el impulso de esta ley, acordada por PSOE, Junts y ERC donde excluyen los delitos calificados por la directiva europea de 2017. Ahora tiene que ser analizada por la Comisión de Justicia.