Se tratan de casos detectados en ejemplares de gaviota patiamarilla, alojados en el Centro de Recuperación de Fauna Silvestre.
El colectivo de criadores aporta documentos del Ministerio de Sanidad en los que no abogan por el cierre de las explotaciones, donde se detectaron los saltos de gripe aviar de los pájaros a los visones.
La Fundación Franz Weber ha divulgado este lunes un vídeo en el que se observa desde el exterior de unas instalaciones de una granja, supuestamente de visones, cómo las jaulas de los animales se encuentran parcialmente abiertas y "cualquier animal susceptible de transmitir la gripe aviar u otro virus puede entrar en contacto con los visones". Una situación que para la ONG supone "deficientes medidas de bioseguridad".