El líder gallego sigue dando síntomas de que está incómodo con el cortejo de Pablo Casado a Vox. Frente a otros mandatarios -por ejemplo la candidata en Madrid- que defienden la proximidad con los de Abascal, Feijóo insiste en que no deben hacerle el juego a la "ultraderecha de verdad" y admite que en el PP hay diferencia de opiniones.
El discurso del presidente en Debate de Estado de Autonomía suscita críticas en todos los otros grupos. Para En Marea es una fábula que escapa de los problemas como los recortes sanitarios. Para el PSOE es un optimista incapaz de aceptar la mano tendida de Pedro Sánchez. Para el Bloque es un "profeta de la postverdad" que aún tiene la mente en irse a Madrid.
Analizamos las claves del Debate más importante del año en el Parlamento. El líder del PP probablemente anunciará alguna bajada de tributos para marcar distancia con las subidas anunciadas desde el Estado. La oposición le reprochará su insistencia en meterse en debates estatales en vez de centrarse en un gobierno que ven agotado.
En una entrevista tras la manifestación de los trabajadores de los medios públicos contra la "manipulación" gubernamental, el presidente de la Xunta asegura que el no pone ni quita presentadores del Telexornal. También admite que Mato y Rey Varela pueden salir del Gobierno pronto y critica la labor del Ayuntamiento de Vigo en O Marisquiño.
Mariano Rajoy empieza a moverse para evitar que un hombre de Aznar gestione su herencia. Presiones que por ahora no influyen en Feijóo. Entre líneas, el gallego vuelve a dejar ver sus querencias por quien pueda derrotar a Soraya.
Los gallegos votan mayoritariamente al PPdeG. Para sus primarias sólo se apuntó a votar el 4,5% de los militantes. El resultado de combinar estos dos ingredientes es que hoy en las primarias del PP, casi la mitad de los electores gallegos tiene alguna responsabilidad remunerada de algún modo en el sector público. Su líder, Alberto Nuñez Feijóo, sigue sin mojarse.
La explicación oficial es por compromiso con Galicia, la explicación que más se comenta en los corrillos políticos -también en los del PPdeG- es el miedo al fuego amigo que probablemente sacó a la luz las fotos con el narco.
Las fotos de Marcial Dorado y la imputación de un amigo en la Operación Zeta son las principales sombras de una carrera política que el mismo dirigió durante años -con frecuentes viajes a la capital y fuerte presencia mediática en las cabeceras madrileñas- a ascender a la arena estatal, ambición que abandona a última hora -cuando tenía todo a favor- argumentando que no tiene otra aspiración que servir a Galicia.
Alberto Nuñez Feijóo lleva días recibiendo presiones para que no dé el salto a Madrid, tanto en privado como a través de algunos medios de comunicación, temerosos del que el PP gallego pierda el poder sin su gran cartel electoral. Ahora bien, cada vez son más numerosas las voces del PP estatal que le animan a presentarse, augurando su victoria, y advirtiendo que el partido de puede partido se puede partir en dos si no lo hace. Mientras, el gallego calla; como calla Soraya, dicen que esperando que Feijóo mueva ficha primero.
Pedro Sánchez mantendrá una cumbre con Alberto Nuñez Feijóo en los próximos meses tras hablar ayer por teléfono. El partido que gobierna Galicia lanza al nuevo presidente del Gobierno una lista de reivindicaciones para el país. La primera ellas, la reforma de financiación autonómica, para la que Feijóo ya ha logrado un pacto con una autonomía gobernada por los conservadores -Castilla y León- pero también con dos socialistas (Asturias y Aragón)
El líder del PP gallego es el preferido de muchos para hacerse con las riendas del PP estatal si Rajoy renuncia. Feijóo lo sabe, pero por ahora dice que hay que esperar a la decisión del ya ex-presidente y que su compromiso es con la autonomía.
La sentencia de la Gürtel y la moción de censura sitúan al líder gallego de nuevo como favorito para un eventual relevo del presidente del Gobierno. Feijóo dice apoyar a Rajoy pero -desmarcándose del argumentario oficial- insiste en que hay que disculparse y recuerda que los políticos deben ser útiles antes que importantes.
Ante el avance de los naranjas en la encuesta del CIS, el presidente de la Xunta admite preocupado la crisis de su partido. Eso si, apunta a que hay otras encuestas, referidas a la autonomía, que dan otros resultados.
Alberto Nuñez Feijóo y Cristina Cifuentes tenían una relación estrecha. Los dos enarbolaraban la renovación del PP y de hecho la madrileña fue una de las que más participó en la campaña de las últimas autonómicas. Hoy el líder gallego aplaudió su decisión de dimitir y, preguntado si el origen de la filtración del vídeo del robo era el propio PP, dejó la puerta abierta a esta posibilidad.
El portavoz de En Marea contraataca: "¿Qué delegado del Gobierno le informó de sus fotos con Marcial Dorado?"
Se eliminarán ‘trabas burocráticas y obstáculos normativos’ para facilitar el proceso, que afectará a 100.000 viviendas.
A Carballeira de San Xusto acollerá o tradicional acto despois de case unha década celebrándose no castelo de Soutomaior, xestionado pola Deputación de Pontevedra que agora preside a socialista Carmen Silva.
Los tres debutan como cabezas de lista y Alfonso Rueda acompaña a Feijóo como número dos por Pontevedra