La Consellería de Política social tiene abierto un proceso sancionador contra el grupo DomusVi por falta de personal en su residencia de Ribadumia desde mucho antes de la llegada del COVID-19. Así se lo confirmaron fuentes oficiales de la Xunta a Galiciapress. Trabajadoras denunciaron que los ancianos pasaron tres días sin curas. Supuestas irregularidades que fuentes oficiales de DomusVi rechazan de plano.
Geriavi es matriz de la cadena de geriátricos DomusVi, triste coprotagonista de la crisis del coronavirus. Tres de sus centros (Cangas-Aldán, Vigo-Barreiro y Santiago-San Lázaro) están entre las residencias con más muertes en Galicia.
En la residencia DomusVi de Aldán Cangas ya no están mezclados los ancianos con los que dieron negativo en coronavirus. Así lo afirma un comunicado de Traballador@s de Residencias de Galicia (TReGa).
En DomusVi Cangas hay al menos 11 muertos por coronavirus y otros cien contagiados. Son más del 75% de todos los residentes. El día después de que la Xunta la interviniese el centro una de las nuevas enfermeras definió la situación como "una puta locura". Esta semana otro grupo de operarios alertó que contagiados compartían habitación con no contagiados, algo que niegan tanto la Xunta como TReGa, quien dice que esto terminó poco después de que el Gobierno tomara las riendas. Y en medio de todo este drama hay cientos de familias ansiosas, sufriendo. Una de ellas es la de Álvaro González Cidrás, cuya madre es una de las residentes. Álvaro relata a Galiciapress lo sucedido y reflexiona sobre el futuro de unos centros que entiende no debería volver a manos privadas.
La empresa ha reconocido que 82 residentes del centro han dado positivos en los test de coronavirus y los familiares de los usuarios piden al Gobierno de Galicia que actúe en la residencia de San Lázaro, como ya ha hecho con otros centros de la cadena.
Los empleados, enviados a la residencia, denuncian la situación insostenible que se está viviendo a día de hoy en el centro para la tercera edad DomusVi de Cangas, intervenido por el Gobierno gallego al tratarse de uno de los más afectados por el coronavirus, con más del 70% de sus residentes infectados.
Una empresa que "presume de ganar 800 millones al año" no está contratando más personal para sus residencias de mayores, a pesar de ser la "zona cero" del coronavirus en Galicia. Esta es una de las protestas que lanza REDE, la Federación Galega de Usuarios de Familias da Dependencia e Residencias al hilo de la crisis en DomusVi Barreiro y DomusVi Cangas. A esta última residencia acudió la Policía Local para animar a los ancianos y trabajadores con un emocionante gesto (vídeo).
Desde San Caetano se proporcionaron los datos que figuran en esta información, pero no se entra a valorar en detalle las quejas. La respuesta es del Gobierno es la siguiente: "se reforzó el personal sociosanitario de ambos dos centros y se les explicó las medidas de prevención de contaxios y el uso correcto de los equipos de protección individual ( EPIS)".
¿Son significativos los datos de positivos que publican Xunta y Ministerio? ¿Cómo es posible que en una misma residencia de ancianos los infectados confirmados pasen de 6 a 105 en un sólo día? ¿Si no había test suficientes para un grupo muy vulnerable -ancianos de una residencia donde ya había positivos- que no estará sucediendo con colectivos? Estas son algunas de las preguntas que surgen al hilo de la tragedia en ciernes en la residencia de personas Domus Vi de Cangas.
Pasarán a ser residencias integradas, como las de Santiago y Baos de uMolgas, y estarán bajo el mando de un empleado público
La Federación Galega de Usuarios e Familias de Residencias e Dependencia (REDE) ha denunciado ante la Fiscalía Superior de Galicia las acciones "negligentes" que se están llevando a cabo en estos centros ante la expansión del COVID-19.