Así lo ha trasladado antes de participar en la manifestación convocada por la CIG en Vigo con motivo del 1 de Mayo
Mañana miércoles, 24 de abril, la secretaria general del Sindicato Nacional de Comisiones Obreras (CCOO) de Galicia, Amelia Pérez, y el secretario general de la Unión General de Trabajadores (UGT) en Galicia, José Antonio Gómez, anunciarán las acciones y reivindicaciones conjuntas de ambos sindicatos con motivo del Primero de Mayo, Día Internacional del Trabajo.
La Fiscalía acusa a la empresa de imponer jornadas extenuantes y prácticas ilegales a sus empleados, solicitando penas de cárcel de tres años y tres meses y dos años y medio y compensaciones económicas
Las mujeres trabajaban como camareras y ofreciendo servicios sexuales, dos de ellas en situación irregular en España
Un vigilante de Montecelo fue atacado por el familia de un paciente en el hospital el pasado sábado. Los sucesos llegaron hasta la Unión Sindical Obrera y decidieron fortalecer su campaña de lucha contra el abuso que este colectivo continuamente en España. Archivo - Hospital Montecelo de Pontevedra.Tras la fuerte agresión física que recibió Domingo Álvarez Abalde, profesional veterano en seguridad, la Federación de Trabajadores de Seguridad Privada han decidido intensificar su campaña ¡Stop agresiones al personal de seguridad! La gravedad de los hechos ha desencadenado el fortalecimiento de una protesta con la que la Unión Sindical Obrera lleva trabajando desde hace tiempo. Asimismo, el vigilante interpuso una denuncia en la Policía Nacional tras lo ocurrido el 14 de mayo, cuando el servicio del docente fue solicitado para que desalojase un de urgencias. Según contaba en una entrevista a La Voz de Galicia, el vigilante tuvo que intervenir después de que la nieta de una paciente mayor estaba interfiriendo en el trabajo de una enfermera.
La crisis del económica del coronavirus puede pasarle factura a Inditex y a su imagen, al menos en el sudeste asiático. Mientras que en España su papel y el de su fundador Amancio Ortega ha sido objeto de no pocas alabanzas por su indudable colaboración en la lucha contra la pandemia, más allá de España las medidas adoptadas por uno de sus proveedores de Myanmar están generando una considerable polémica.
La Federación de Servicios del sindicato UGT ha acusado a la Xunta de Galicia de adjudicar servicios como la seguridad de los centros de menores gallegos a una empresa con convenio propio que rebaja en un 25% los salarios.
Fátima Báñez anuncia medidas para evitar la temporalidad "claramente abusiva" que se ha convertido en habitual.
La gerencia del área sanitaria y el Sergas hicieron oídos sordos a su petición, por lo que tuvo que ir a los tribunales.
El TSXG le obliga a readmitir a un trabajador que despidió por frenar sus maniobras. La CIG critica que no es un caso aislado.
Piden la devolución de los acuerdos retributivos y las condiciones de trabajo que les fueron "robados" por el gobierno de Feijóo.
El grupo municipal defenderá en el pleno una moción para que la Corporación local muestre su apoyo a la mujer.
Médicos Sin Fronteras prevé "despedir al 80% de su personal" por una cláusula de productividad que el sindicato considera "abusiva".
El concejal de Empleo, Alberto Lema, lamenta un ataque que demuestra "una profunda intolerancia de algunos sectores contra el contenido de la exposición pedagógica".
UGT y CCOO reclaman juntos que la mejora económica llegue a los trabajadores y la CIG exige recuperar los derechos "robados con la excusa de la crisis".
La muestra estará en la plaza de María Pita hasta el 15 de mayo y está compuesta por 150 imágenes.
Las cuestiones que reclaman los trabajadores giran en torno a tres ejes: las condiciones de los nuevos contratos, la flexibilidad laboral y el salario.
También por su defensa de la dignidad como trabajadora y como madre se reconoce con una mención especial la labor de Nélida Pisco.
Yolanda Díaz advierte que "la precariedad mata" y remarca que los recortes revelan la "posición clara" del PP ante la siniestralidad laboral.