Es la propia visión del Derecho y sus fuentes, que había cambiado en 1978, lo que ha cambiado otra vez.
Recordemos siempre lo que sucedió, dejémoslo escrito en los libros, una y otra vez, para que jamás pueda volver a repetirse.
Una democracia fuerte se apoya también en una garantía absoluta de los derechos y libertades democráticas que hoy corren serio peligro en España, y en Galicia, por el concepto tan limitado de la democracia que tiene el partido gobernante.
¿Cabe pensar, por caso, que el actual gobierno alemán (que es de derechas) había financiado a una asociación de militares nazis? ¿O que el gobierno italiano hubiera mantenido los títulos nobiliarios de familiares de Mussolini?
Lo que estaba planificado por parte de los autores intelectuales de la "consulta" se ha cumplido: que la Policía Nacional y la Guardia Civil interviniera en los centros de votación para quitar las urnas, tal y como había decidido una magistrada, por considerar que la consulta era ilegal.
La democracia no es una plastilina que se puede moldear de acuerdo a los intereses partidistas.
Aunque se sienten señalados como "delincuentes", no se pronuncian sobre la multa impuesta a la familia del dictador por incumplir la ley.
Dice que frenarán el desafío independentista "con toda la fuerza de la ley, sin levantar la voz y sin entrar en ningún enfrentamiento estéril".
La democracia es una respuesta a la constatación de que en la sociedad existen diferencias legitimas que no son en última instancia resolubles.
No tendremos nunca libertad y justicia si no tenemos instituciones independientes, fuertes y con medios, por ese motivo desde los movimientos ciudadanos tenemos que ser muy exigentes.
El Pazo de Meirás pasó a convertirse así en un icono del franquismo. Un icono que ahora, bajo la gestión de una llamada fundación Francisco Franco no sólo quieren conservar sino promocionar.
Podemos seguirá adelante con la polémica campaña en cuanto arreglen el autobús, que les cuesta más de 600 euros al día.
Apelan a la recuperación de los derechos sociales y laborales para frenar la "ola de populismo y nacionalismos exacerbados".
El extitular de la Xunta pide que lo recuerden como "una buena persona que luchó por Galicia, España y Europa".
¿La desinformación ha degradado tanto el sistema político que ya no puede funcionar más?
O presidente galego chamou a combater os populismos e defender o sistema democrático.
En el siglo XIX, las urnas electorales de EE.UU eran, según Bensel, las menos democráticas del planeta, más bien lo contrario, estaban condicionadas por los poderes caciquiles, minorías étnicas o religiosas y las fuerzas armadas de la zona en cuestión.
Afirma que la postura en la que "se ha instalado el señor Sánchez" hace "cada vez hace más daño a España".
Lemos estes días nos medios que o Senado do Brasil aparta do goberno á presidenta Dilma Roussef. E o primeiro que nos preguntamos é se iso sería posible en España. E resulta que non o sería pois, para empezar, o noso prescindible Senado non ten esa función (nin ningunha apreciable).