Con la Semana Santa en marcha y el verano aproximándose, el sector hostelero de Galicia vive un choque entre sindicatos y empresarios.
La ministra de Trabajo agitó el avispero en la restauración española al sugerir la reducción de horarios laborales en el sector. Entre otros argumentos, Yolanda Díaz aludía a las diferencias entre España y la mayoría de países de la UE. Desde el sector responden que es esa diferencia lo que hace atractiva a la restauración española y ha ayudado a transformar al país en la segunda potencia turística del mundo.
Las cadenas de supermercados Eroski y Familia en la provincia de A Coruña viven un conflicto laboral a hilo de la negociación del nuevo convenio y la subida del coste de la vida.
Convocados por UGT, CIG y CC.OO., piden un aumento de salario acorde al IPC y cuestiones como la adaptación a lo que exige la reforma laboral en lo tocante a la contaminación, la jornada laboral anual y derechos sociales
La Consellería de Sanidade colaborará con la Federación Autismo Galicia en mecanismos de sensibilización social y mejora en la accesibilidad cognitiva dirigido a personas con trastorno del espectro autista (TEA).
Unai Sordo pide a Báñez que lleve su propuesta de pensiones a una mesa de negociación "por escrito" y de forma "transparente".
Última reunión este miércoles para llegar a un punto de encuentro sobre la renovación de los convenios provinciales.
Reclama a patronal gallega tomar medidas para abordar su crisis y señala que la viabilidad "no pasa solo por firmar una hipoteca".
"La política salarial de 2017 debe ser una pieza clave para solucionar las necesidades más acuciantes de la economía española", sostienen desde UGT.
La subida salarial media pactada en los convenios colectivos registrados hasta diciembre de este año se situó en el 1,06%, por debajo del dato de septiembre, octubre y noviembre.