La de Santiago es la única área que consigue reducir el dato con respecto a mediados de 2023, hasta los 69,1 días de demora media
ERC ha conseguido que el Partido Socialista ceda a la celebración de una consulta pero desvinculándose la de la autodeterminación.
El Tribunal de Cuentas ha condenado al expresidente catalán Artur Mas al pago de 4,9 millones de euros por la organización de la consulta del 9 de noviembre de 2014.
A Coruña y municipios limítrofes promoverán encuentros con vecinos y una consulta pública.
La cifra podría sumar más de 5 millones de euros, usados, por encima, desobedeciendo al TC.
También en A Coruña, Pontevedra y Vigo se instalaron puntos para votar. El apoyo a las tesis opositoras 'barre' en la votación.
El gobierno local quiere agrupar en una sola sede las dependencias municipales, ahora repartidas en tres edificios.
La consulta arranca hoy y se extenderá hasta el próximo lunes. Tras el probable 'sí' de los militantes pretenden registrar la iniciativa lo antes posible.
El ex presidente argumenta que los perdedores de las consultas suelen buscar la revancha. "Es el peor mecanismo, como tenemos comprobado", manifiesta.
Cuando llegan unas elecciones, la maquinaria de los partidos políticos se ponen en marcha. Los hay con dinero y los que andan a dos velas.
El alcalde de A Coruña ha encargado a la asesoría jurídica un informe respecto de los pasos a seguir. Preguntará sobre el futuro del borde litoral.
A raíz del juicio a Artur Mas por la consulta del 9N, reprochan la "incapacidad" española para afrontar el desafío.
El expresidente de la Generalitat, junto con Joana Ortega e Irene Rigau han estado arropados por miles de personas a las puertas del TSJC.
Las bases de Podemos apoyaron mayoritariamente las reglas de Vistalegre II que proponía el secretario general, pero la distancia con su número dos se quedó en un 2,45% de los votos.
Desde Erguer recalcan que a consulta pretende "visibilizar a opinión do alumnado" galego sobre a última lei educativa e lamentan que non o fixera a propia Xunta antes de asumir a súa implantación.
El escrito de acusación señala que el expresidente de la Generalitat desobedeció intencionadamente el mandato del Tribunal Constitucional al seguir adelante con la consulta del 9N.
Votaron ao redor de 6.000 das máis de 14.000 persoas rexistradas no censo da formación en Galicia.