Los errores informáticos continuados que se venían produciendo a lo largo del día han desembocado en la suspensión del proceso para elegir a los 355 compromisarios que compondrán la Asamblea General de marzo en el partido naranja. Los afiliados y el sector crítico del partido han sido los que más han mostrado su malestar por la situación. La Comisión Gestora y la comisión de garantías aplazan la votación al próximo fin de semana.
Desde la corriente ‘Cs eres tú’ ven el pacto en el País Vasco como una pérdida de identidad de la formación naranja. Francisco Igea, vicepresidente de la Junta de Castilla y León, arremetió contra la dirección del partido y advirtió que desde el sector crítico están listos para “defender lo que creemos que es mejor para el partido y para este país”.
El presidente de la Xunta de Galicia reafirmó en una entrevista en la televisión nacional que por su cabeza no pasa un futuro pacto con VOX, al que las encuestas no dan diputados en el Parlamento de Galicia, si bien la tendencia de voto sí abre la puerta a la irrupción del partido de Santiago Abascal en o Pazo do Hórreo.
No habrá pacto de derechas en Galicia, por mucho que Ciudadanos amenace con deshacer lo que ellos mismos propusieron unir en Cataluña y el País Vasco. Feijóo no está dispuesto a que por el bien del PP en otros lugares el PPdeG tenga que sacrificar sus exitosas siglas. Ni "Mejor unidos" ni "España Suma", el PP gallego irá sólo a los comicios, como mucho haciendo sitio a quien quiera asumir su distintivo. Así lo dejó claro, otra vez, el presidente gallego hoy en en la fiesta de Lalín.
Arrimadas pone sobre la mesa su fortaleza electoral en Catalunya para exigir que Feijóo ceda en Galicia, que hasta ahora no se muestra dispuesto a pactar una candidatura unitaria.
"Si hay voluntad política, yo creo que si nos dará tiempo", ha afirmado Arrimadas, que ha defendido que igual que el "nacionalismo se une" los constitucionalistas deben intentar "sumar esfuerzos, cada uno en su espacio".
El exlíder de Ciudadanos, apartado de la primera línea después del estrepitoso fracaso de la formación naranja en las pasadas elecciones de noviembre que dejó a su partido al borde de la irrelevancia política, volverá a centrar los focos con su nueva faceta de "influencer político".
Si la catalana gana el Congreso de Ciudadanos, los naranjas propondrán una coalición al PPdeG. Coalición que ven con buenos ojos Pablo Casado y los suyos pero de la que Feijóo no quiere oír hablar.
Mientras que Pablo Casado y su cúpula ven con buenos ojos la propuesta de la portavoz de Ciudadanos, entre los populares gallegos mantienen la tesis de Feijóo, que en su día manifestó que Ciudadanos Galicia “cabe dentro del PPdeG”.
Si Ciudadanos es capaz de volver al centro político, el partido de Arrimadas tiene la posibilidad de resurgir; persistir en el mismo error, la muerte política es su último paso.
El presidente de la Xunta guardo distancia con la posibilidad de pactar una alianza con Ciudadanos Galicia que acercase a los populares la posibilidad de mantenerse al frente del Gobierno de Galicia. Cuestionado por Galiciapress sobre esta opción, Feijóo dijo que "queda tiempo para hablar de eso". La creación de una marca como ‘Navarra Suma’ en Galicia podría ser la alternativa que barajan desde el PPdeG para evitar que la suma de las fuerzas de izquierda les arrebate el gobierno.
El presidente gallego sorprende otra vez en la política estatal realizando una oferta de integración a los debilitados naranjas, reafirmando su apuesta por anclar al PP en el centro. Preguntado sobre sus diferencias con Casado al hilo de la investidura de Pedro Sánchez, Feijóo responde que lo mismo que razona en los medios ya se lo ha transmitido antes al líder estatal.
La pregunta que se hacen muchos es: ¿está preparada Arrimadas para llevar las riendas de Ciudadanos tal y como está la situación?
Las encuestas, como se ha podido comprobar, no siempre aciertan. Este 10-N quedará en la memoria de buena parte de la ciudadanía como las elecciones que han abierto la puerta parlamentaria a la extrema derecha, a los antisistema de la CUP y el batacazo de Ciudadanos.
Esa será la gran novedad de los posibles resultados, según las encuestas, que marcará la vida parlamentaria en la próxima legislatura. Queda claro que las sesiones en el Congreso de los Diputados van a ser todo menos tranquilas.
La manifestación convocada por Societat Civil Catalana (SCC) relaga a los partidos políticos que asisten (Psoe, PP y Ciudadanos) a un papel discreto para no interferir en la campaña electoral.
La diputada por Pontevedra Beatriz Pino considera que la situación dentro de la formación naranja es de "normalidad absoluta" pese a las dimisiones, entre la que destaca la de Gregorio García, coordinador de la junta directiva de Cs en Vigo. El partido es mucho más que cuatro miembros de una junta directiva", señalan desde Ciudadanos Galicia.