En Galicia, una quincena de personas ha mostrado su interés en acogerse al ERE voluntario tras el pacto entre la compañía y los sindicatos.
Los trabajadores, que han celebrado ya varios días de huelga en el último mes y que proyectan ampliarla si no avanzan las negociaciones, se han movilizado en Santiago.
Después de la celebración del primer gran paro nacional en las sedes de Circet Infraestructuras de Telecomunicaciones, con un gran seguimiento y una especial incidencia en Galicia, Galiciapress charla con José Luis Aboal, del comité de empresa, para conocer de primera mano el punto en el que se encuentran las complicadas negociaciones del ERE planteado por Circet, que se enfranta a la posibilidad de que se recrudezcan las protestas e, incluso, de asomarse a la convocatoria de una huelga indefinida.
Trabajadores de Circet Infraestructuras de Telecomunicaciones S.A han llevado a cabo este jueves una concentración ante la Subdelegación del Gobierno en Pontevedra para expresar su rechazo al expediente de regulación de empleo (ERE) de extinción presentado por la empresa, que en Galicia supondría el despido de 118 personas.
El conflicto laboral en esta empresa de mantenimiento de sistema de telecomunicaciones tiene repercusiones importantes en Galicia, donde mantiene redes de, entre otros servicios clave como Movistar y el Sergas.
La compañía plantea el despido colectivo de 377 trabajadores en toda España. De ellos, 118 operarios de Galicia se verían afectados por este ERE, que se ha encontrado con la crítica de sindicatos como la CIG, que ha convocado portestas y varios días de huelga, el primero de ellos este martes con un seguimiento del 100%. Galiciapress charla con José Luis Aboal, del comité de empresa, para conocer los motivos detrás de este ERE cuando existe carga de trabajos y beneficios en una empresa que cuenta con contratos tan jugosos como los de Movistar o la Xunta de Galicia.
La Confederación Intersindical Galega (CIG) ha expresado su rechazo al Expediente de Regulación de Empleo (ERE) anunciado por Circet Infraestructuras de Telecomunicaciones, empresa contratista de Movistar-Telefónica en Galicia. La multinacional francesa a los representantes sindicales de su intención de ejecutar un despido colectivo que afectará a 377 trabajadores en todo el país, 118 de ellos en Galicia, lo que representa más del 30% de la plantilla de los centros gallegos.
El lunes 15 de julio hay convocado un encuentro entre la dirección y el comité de empresa para acercar posturas y desbloquear el conflicto. La CUT, en conversación para Galiciapress, hace una radiografía de la crisis en las oficinas de Vigo, toda vez que han desconvocado los paros antes de la reunión de la semana próxima.
La auxiliar de telecomunicaciones e instaladora que presta servicios para Movistar, Orange, Vodafone o R vivió hoy una jornada de huelga.