Setenta y cinco millones de euros es, aproximadamente, lo que gasta la Xunta en ayudas para la rehabilitación de vivienda o diez veces más de subvenciones para entidades que luchan contra la drogodependencia. Es también lo que vale aproximadamente cada caza de despegue vertical Lockheed Martin F-35B Lightning II como el que está aparcado desde el 27 de mayo -es decir hace casi un mes- en la parte militar del aeropuerto de Lavacolla en Santiago.
Galicia es la sexta comunidad autónoma en número de licencias de caza expedidas
La Fundación Franz Weber (FFW) ha denunciado este martes la aparición, de forma reiterada, de cartuchos detonados en senderos señalizados de Arteixo (A Coruña), lo que supone un peligro para quien practique deportes al aire libre y para los residentes de estas zonas.
El ataque de un jabalí ha dejado herido a un hombre en un camino de monte entre San Amaro y Freaza, en la parroquia de Traspielas, en Fornelos de Montes (Pontevedra).
Han destacado que se trata de una práctica "ultraminoritaria", que tan solo practica el 1,37% de la población
La Lei de Acompañamento que tramita el Parlamento de Galicia incluye la gratuidad de las licencias de caza a los mayores de 65 años, un grupo que, junto con los menores de 18, representaron 11.000 de las 35.900 licencias de 2021.
FFW ha destacado así que "ningún deporte ni actividad al aire libre genera tal nivel de vícimas mortales"
Los senderistas, paseantes y familias empiezan a renunciar a ir al monte ante el peligro de los disparos, indica la Fundación Franz Weber
Desde la Fundación Franz Weber denuncian el uso de armas de fuego durante las cacerías en caminos utilizados por senderistas y familias, con el riesgo que ello supone.
La Xunta ha criticado que se haya aprobadao la estrategia nacional para el lobo con el voto en contra de las comunidades que "albergan cerca del 93% de las manadas".
Un nuevo estudio en el que han participado el Museo Nacional de Ciencias Naturales o el CSIC considera que el número de lobos que pueblan España es mucho más bajo de lo que se cree. Sin embargo, los gobiernos autonómicos de las comunidades loberas abogan por permitir su caza para realizar controles poblacionales. Todo en un momento en el que, tras el incendio de la Sierra de Culebra, su conservación es todavía más delicada. El Constitucional se pronunciará al respecto la semana que viene.
Con todo, sí parece evidente que se trata de una zona con escasa visibilidad y por la que podría transitar cualquiera. "¿Y si matan a un senderista?
ONGs y asociaciones animalistas denuncian los intentos del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación por proponer en la Estrategia Nacional de Gestión Cinegética que los animales de caza tuviesen su propia regulación fuera de la Ley de Bienestar Animal.
A mordiscos con un animal muerto y entre risas. Así celebra este cazador gallego su trofeo en estas imágenes que circulan por las redes sociales desde este fin de semana.
El cazador pontevedrés contaba con cuatro lazos, dispositivos de caza ilegales, y un criadero de conejos sin autorización