Según la información del Consorcio Contra Incendios e de Salvamento de A Coruña, el suceso tuvo lugar en la carretera AC-550, a su paso por el Ayuntamiento de Outes, donde colisionaron dos vehículos
El Diario Oficial de Galicia (DOG) ha publicado este miércoles la orden que regula la concesión de la Tarxeta Benvida para los bebés nacidos este 2023 y que contará con una inversión de 31,5 millones de euros.
Pocas alegrías hay mayores que la noticia de que una nueva vida va a llegar al mundo. Un mundo caótico y complicado, cierto, pero también lleno de cosas maravillosas que descubrir. Tal vez no haya un lugar mejor para descubrirlas que Galicia, tan hermosa como encantada y llena de leyendas.
El centro comercial El Corte Inglés de A Coruña acogerá este 4 de octubre, a las 18:30 horas, la charla ‘Primeros días con tu recién nacido en casa’.
El debate de los bebés a la carta está más candente que nunca después de que un grupo de científicos chinos anunciasen el hito de que, por primera vez, han logrado modificar genéticamente a dos bebés que, gracias a la técnica de edición de genes, ahora son resistentes al virus del sida
Máximo Vento, presidente de la Sociedad Española de Neonatología, considera necesario el reconocimiento de la especialidad de neonatología.
En todo el mes de julio, desde que entró en vigor el cambio en el registro, más del 95% le dieron preferencia al apellido paterno.
Una asociación de escuelas infantiles denuncia estos espacios ante la inspección por carecer de garantías.
Justicia considera que es una medida que busca "la absoluta igualdad entre progenitores" | El orden de los apellidos de la primera inscripción determinará el de los posteriores.
Los hospitales gallegos, también los privados, realizan una prueba de detección precoz, que ha llegado al 99% de los nacidos.
En 2016 las familias de más de 15.000 bebés, alrededor del 80% de los nacimientos, recibieron la ayuda.
Recientemente se ha ampliado a un mes y medio el plazo para que la madre biológica pueda dar marcha atrás en la decisión de entregar a su hijo.
Son dos semanas más que hasta ahora, intransferibles y no obligatorias. La intención es que se iguale en duración con el de maternidad.
Empieza como un catarro que se agrava y provoca, además, dificultad para la alimentación y el rechazo de las tomas en el caso de los bebés.